El Colegio Médico Dominicano anunciaron que suspendieron un paro que habían convocado para esta semana y exigen medidas para combatir la proliferación del mosquito.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 14:26
Dengue en República Dominicana.
Al igual que Guatemala, República Dominicana vive una crisis sanitaria por el dengue y los médicos del país centroamericano piden a las autoridades tomar medidas precisas para combatir la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de está enfermedad y de otras como el chikunguña y el zika.
"Un gran brote de dengue se cierne sobre el país afectando sobre todo a las capas medias y pobres en su población más joven", alertó el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, quien recalcó que el país se encuentra "ante una situación sanitaria que amenaza con castigar a este sufrido pueblo".
Ante esta situación y el aumento de hospitalizaciones por esta causa, los médicos anunciaron que suspenden el paro convocado para el jueves y el viernes próximos en demanda de mejoras laborales y salariales.
El Colegio Médico, aseguró su presidente, se sumará a cualquier esfuerzo de las autoridades para combatir los focos de contaminación, pero, señaló, no basta con fumigar en los barrios.
Te puede interesar:
Videos: colapsó el techo de un boliche en República Dominicana y murieron al menos 15 personas
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud Pública indican que entre enero y agosto República Dominicana registró 5.145 casos probables de dengue, cerca de un 10 % más que en 2022, cuando se contabilizaron 4.716.
Según el departamento, continúan las intervenciones en las zonas donde se ha registrado un aumento de casos, las cuales incluyen "fumigaciones oportunas" y operativos de eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Salud Pública mantiene la alerta epidemiológica emitida el 24 de mayo pasado y exhorta a las familias a eliminar los posibles criaderos, mantener los entornos limpios y untar cloro a los tanques y envases donde se almacena agua, tapándolos bien para evitar que se reproduzcan las larvas que luego se convierten en mosquitos.
La incidencia del dengue suele aumentar en los meses de verano, que coinciden con la época más húmeda en el Caribe, lo que facilita la proliferación del Aedes aegypti.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar