El secretario de Estado estadounidense dijo que se debían reforzar las fronteras y combatir el tráfico ilegal de personas.
Por Canal26
Jueves 6 de Octubre de 2022 - 13:10
Antony Blinken en Lima. Foto: EFE.
Este miércoles comenzó la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Perú con la presencia de Antony Blinken, el secretario de Estados de Estados Unidos. Anunció el jueves que destinará 240 millones de dólares en ayuda humanitaria para que los países acojan inmigrantes.
La Asamblea en Perú se organizó bajo el lema "Juntos contra la desigualdad y la discriminación" y la medida viene en este sentido. El objetivo de la ayuda es que los países del continente asistan y acojan a inmigrantes que ingresen a sus territorios y que refuercen sus fronteras.
El anuncio se dio durante una reunión de ministros sobre el tema de la inmigración. "Estados Unidos entregará 240 millones de dólares nuevos en ayuda humanitaria bilateral para ayudar a recibir y atender las necesidades de los inmigrantes y de los refugiados de la región", dijo Blinken.
Te puede interesar:
Cifras alarmantes: un niño murió cada día intentando cruzar el mar Mediterráneo durante la última década
Según explicó el jefe de Estado norteamericano, los recursos se van a destinar a salud, refugio y educación. Sostuvo que con esta inversión se podrá integrar mejor a las comunidades migrantes.
También fue contundente en afirmar que los recursos deberían utilizarse para reforzar las fronteras y perseguir a quienes trafiquen personas y llamó a trabajar sobre las causas de la inmigración. Entre los motivos señaló la inseguridad, la falta de oportunidades, la crisis climática y la corrupción.
El objetivo de Estados Unidos con esta medida es que los países de tránsito de inmigrantes puedan acoger a estas personas para que no lleguen a Estados Unidos. Esto es porque en la frontera, se registran cifras récord de cruces de indocumentados.
El encuentro de inmigración fue convocado por Estados Unidos para dar seguimiento a la declaración migratoria de Los Ángeles. En ella, alrededor de 20 países se comprometieron a frenar los flujos migratorios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia