El experto en salud mental Mike Musker aseguró que "puede tratar el estrés postraumático" y "aliviar la depresión", entre otras cosas.
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 21:50
Éxtasis, droga. Foto: REUTERS
Australia se convirtió este viernes en uno de los primeros países en autorizar el uso médico del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales como el estrés postraumático y la depresión.
Con la nueva medida, el éxtasis y la psilocibina podrán ser prescritos por profesionales psiquiatras para tratar ciertos trastornos, luego de que en febrero se legalizaran estas sustancias.
Así lo determinaron con los resultados de distintos ensayos de la Agencia de Productos Terapéuticos australiana que revelaron que estas sustancias son "relativamente seguras" para tratamientos cuando se utilizan en un "entorno médico controlado", informó AFP.
Australia autorizó el uso de hongos alucinógenos para tratamientos médicos. Foto: Unsplash.
Los impulsores de este tratamiento prevén que estas sustancias puedan ayudar a pacientes que no respondieron a otros medicamentos. En Canadá y Estados Unidos está permitido el uso médico de una o de ambas sustancias, pero solamente en ensayos clínicos o en casos específicos.
La MDMA (éxtasis) "le da a la gente la sensación de estar conectada y hacer que sea más fácil que las personas se conecten con su terapeuta y que también hablen de sus malas experiencias personales", explicó Mike Musker, un investigador experto en salud mental y prevención del suicidio de la Universidad South Australia.
"Una sesión terapéutica con estas sustancias podría costar unos 660 dólares", consideró Mike Musker.
El especialista aseguró que el éxtasis "puede tratar el estrés postraumático" y que la psilocibina "puede aliviar la depresión" al proporcionar a los pacientes un "efecto psicoespiritual que no se obtiene con las drogas tradicionales".
Sin embargo, advirtió que el "uso generalizado" de estas drogas llevará tiempo y que su proceso no será tan simple como "tomarse una pastilla e irse", sino que los terapeutas deberán acompañar a los pacientes.
Te puede interesar:
Más de 700 koalas fueron asesinados por francotiradores en Australia: el motivo detrás del sacrificio masivo
En sintonía, David Caldicott, consultor de medicina de urgencia e investigador clínico sobre fármacos en la Universidad Nacional de Australia, dijo que esta reforma coloca al país "muy por delante del resto" en la exploración de los beneficios médicos de estas sustancias.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar