El presidente norteamericano defendió, además, el derecho de Israel a defenderse de "Hezbollah, Hamás, los hutíes y cualquier otro grupo terrorista respaldado por Irán", aunque continúa sosteniendo una salida del conflicto por medios diplomáticos.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 15:44
Joe Biden se refirió a la muerte del líder chií de Hezbollah, Hasán Nasrallah. Foto: Reuters.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió este sábado a la muerte del líder del grupo chií Hezbollah, Hassan Nasrallah, y manifestó que es "una medida de justicia para sus víctimas, incluyendo miles de civiles estadounidenses, israelíes y libaneses".
"Hassan Nasrallah y el grupo terrorista que lideraba, Hezbollah, fueron responsables de matar a cientos de estadounidenses durante un reino de terror de unas cuatro décadas", expresó el mandatario demócrata a través de un comunicado de la Casa Blanca. Además, en ese mismo enunciado, volvió a reiterar el derecho de autodefensa que tiene su aliado Israel.
Joe Biden: "Hasán Nasrallah y el grupo terrorista que lideraba, Hezbollah, fueron responsables de matar a cientos de estadounidenses". Foto: Reuters.
Nasrallah murió este viernes producto de un bombardeo de Israel que se dio en el Líbano y que "tuvo lugar en el contexto amplio del conflicto que empezó con la masacre de Hamás el 7 de octubre de 2023. Nasrallah, el día siguiente, tomó la decisión fatídica de unir manos con Hamás y abrir lo que llamó un 'frente norte' contra Israel", señaló Biden.
Te puede interesar:
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
"Estados Unidos apoya completamente el derecho de Israel a defenderse de Hezbollah, Hamás, los hutíes y cualquier otro grupo terrorista respaldado por Irán", sentenció el mandatario norteamericano que el 5 de noviembre próximo deberá dejar la presidencia.
Joe Biden sigue sosteniendo la postura de los EE.UU. de salir del conflicto en Medio Oriente de forma diplomática. Foto: Reuters.
Entretanto, y en el marco de una guerra en Medio Oriente que escala cada vez más, Biden aseguró que le ordenó a su secretario de Defensa, Lloyd Austin, "aumentar la postura de defensa de las fuerzas militares estadounidenses en la región de Oriente Medio para disuadir la agresión y reducir el riesgo de una guerra regional más amplia".
Por otro lado, sostuvo que su objetivo sigue siendo que cese el conflicto en la Franja de Gaza y el Líbano "a través de medios diplomáticos".
Israel confirmó la muerte de Hasán Nasrallah, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.
"En Gaza, hemos estado buscando un acuerdo respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto al fuego y la liberación de los rehenes. En el Líbano, hemos estado negociando un acuerdo que (permita) retornar a la gente con seguridad a sus hogares en Israel y el sur del Líbano", explicó.
Para finalizar, Biden expresó que "es hora de que se cierren esos acuerdos, de que se eliminen las amenazas a Israel y que la región amplia de Oriente Medio gane una mayor estabilidad".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco