"La primera condición para la implementación del acuerdo es la retirada completa de la organización terrorista más allá del río Litani (...), si no se cumple esta condición no habrá acuerdo", indicó el ministro a través de un comunicado.
Por Canal26
Domingo 5 de Enero de 2025 - 09:31
Banderas de Hezbollah en las calles de El Líbano. Foto: EFE.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este domingo que si la milicia chií libanesa Hezbollah no se retira al norte del río Litani, ubicado a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, el acuerdo de alto el fuego en el Líbano de noviembre no se mantendrá.
"La primera condición para la implementación del acuerdo es la retirada completa de la organización terrorista más allá del río Litani (...), si no se cumple esta condición no habrá acuerdo", indicó el ministro a través de un comunicado.
Te puede interesar:
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría
Durante una visita a una exhibición de las armas incautadas por el Ejército en el sur del Líbano, en la sede del Comando Norte de Safed, Katz aseguró que su país está interesado en mantener el alto el fuego.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
"Israel está interesado en la implementación del acuerdo en el Líbano y continuará aplicándolo plenamente y sin compromisos", señaló.
En este sentido, Katz enfatizó que esto será posible solo si se cumple la mencionada condición, así como el desmantelamiento de armas y estructuras del grupo por parte del Ejército libanés, algo que "aún no ha sucedido".
En caso contrario, indicó que su país "se verá obligado a actuar por su cuenta para garantizar el regreso seguro de los residentes del norte (de Israel) a sus hogares".
La tregua, acordada el pasado 27 de noviembre por las partes, estableció que Ejército israelí debe retirarse del sur del Líbano en 60 días –de los cuales han transcurrido 39- y entregar el control de la zona a los militares libaneses y a las fuerzas de paz de la ONU.
De momento, Israel solo ha anunciado la retirada de una de sus divisiones en dos ciudades, y de acuerdo con reportes locales y prohibiciones a civiles emitidas por el Ejército israelí, mantiene presencia en unas 60 localidades.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar