El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 10:52
Atentado a la Embajada de Israel. Foto: NA.
Este lunes 17 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en la Argentina, cuando una camioneta conducida por un suicida y cargada con explosivos se estrelló contra el frente del edificio.
A 33 años del ataque por parte de dicha organización, se llevará a cabo el acto central a las 14:30, en la esquina de Arroyo y Suipacha, lugar donde estaba ubicado el edificio.
Atentado a la Embajada de Israel. Foto: NA.
Bajo el lema “Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada”, en la conmemoración acompañarán el presidente y los directivos de AMIA, se rendirá homenaje a las víctimas fatales y a los sobrevivientes, y se renovará el pedido de justicia.
“A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos”, expresaron desde la embajada israelí.
Te puede interesar:
La comunidad judía reclamó justicia en el 33 aniversario del atentado a la Embajada de Israel
El 17 de marzo de 1992 un coche bomba se estrelló contra la puerta de la Embajada, lo que causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.
Aquella jornada el centro porteño se tiñó de escombros, sangre y llanto ante la gravedad del ataque sufrido. Se trataba del primer atentado que sufría la Argentina.
Hasta el día de hoy no hay imputados ni condenados en la causa, pese a que fue investigada por la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales como el FBI y la agencia de inteligencia Mossad de Israel.
En abril de 2024, un tribunal federal en Argentina declaró que Irán y Hezbolá estaban detrás del ataque, habiendo "organizado, planeado, financiado y ejecutado" el ataque.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
Tradiciones de la Semana Santa: ¿se puede comer carne el sábado 19 de abril, según la religión?
4
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
5
Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda