Los presidentes de Rusia y Bielorrusia asistieron a un servicio religioso y luego continuaron sus negociaciones cara a cara.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 13:05
Vladimir Putin y Alexander Lukashenko. Foto: Reuters.
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, realizó el segundo viaje a Rusia en los últimos dos meses, para reunirse con su homólogo, Vladímir Putin, en la isla de Valaam, un centro de peregrinación ortodoxo en el noroeste de la nación más grande del mundo.
Antes de comenzar el encuentro a puerta cerrada, ambos mandatarios visitaron un monasterio ortodoxo, donde los monjes rezan diariamente por los soldados muertos en la guerra de Ucrania.
Putin y Lukashenko en un monasterio. Foto: Reuters.
Hace dos semanas Lukasheno afirmó durante una reunión con militares que planeaba discutir con su homólogo ruso los futuros pasos con respecto a Ucrania.
En este sentido, los líderes abordaron "temas actuales del desarrollo de las relaciones entre Bielorrusia y Rusia, la promoción de proyectos conjuntos, la seguridad regional y la agenda internacional".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El viaje del presidente bielorruso a Rusia se produjo en medio de una escalada de tensiones entre Minsk y Kiev y las denuncias realizadas por Bielorrusia sobre una elevada concentración de tropas ucranianas cerca de la frontera común.
A la vez, el propio Lukashenko reconoció que la crisis fue solventada gracias a los esfuerzos de los militares: "El papel principal lo desempeñaron los militares. No involucramos a los diplomáticos", aseguró.Encontrá más vídeos
La relación entre ambos países es crucial para la geopolítica, a tal punto que, desde la llegada de Putin al poder en 2000, Lukashenko visitó Rusia en más de 130 ocasiones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar