A raíz del lanzamiento de la alianza en la cumbre del G-2O, el mandatario brasilero manifestó que su inclusión fue la "decisión más feliz".
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 13:15
Lula da Silva. Foto: Reuters
El presidente brasileño, Lula da Silva, afirmó este lunes que la participación de Brasil en el Alianza Global de Biocombustibles (GBA en inglés) es la "decisión más feliz". El lanzamiento de la Alianza tuvo lugar durante el fin de semana pasado en la cumbre del G-20 en Nueva Delhi, India.
En rueda de prensa, el presidente brasileño señaló que "todo el mundo sabe qué papel juega Brasil en el etanol como alternativa al petróleo", además de que su país "luchó" por ser parte de esta alianza.
Joe Biden, Narendra Modi y Lula da Silva en una nueva cumbre del G20. Foto: Reuters.
En el evento de lanzamiento de la Alianza Global de Biocombustibl estuvieron presentes, el primer ministro indio, Narenda Modi y los líderes de diferentes países como Argentina, Bangladesh, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Mauricio y Singapur.
Durante la cumbre del G-20, los lideres llegaron a un acuerdo para triplicar la capacidad mundial para generar energías renovables antes del 2030.
Lula Da Silva en el G20. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Esta alianza se trata de una iniciativa de la India con el objetivo de acelerar la incorporación global de biocombustibles, como así también facilitar los avances tecnológicos para el uso de combustibles sostenibles. Según el Ministerio de Exteriores de la India, se "pretende servir como plataforma catalizadora, fomentando la colaboración global para el avance y la adopción generalizada de biocombustibles"
Durante la rueda de prensa, el mandatario brasilero señaló: "En 2008 la Unión Europea dijo que usaría un 10 % de etanol para 2020, algo que no sucedió. Recuerdo que Japón dijo que le iba a agregar un 3% a determinada gasolina, eso tampoco sucedió", e insistió en "que es necesario limpiar el mundo".
Lula Da Silva en el G20. Foto: EFE.
Cabe mencionar que Brasil es uno de los mayores productores de etanol del mundo. De hecho, está mostrando un aumento exponencial de su producción de etanol de maíz, que es un adicional al derivado de la caña de azúcar, por lo que representa un aumento del consumo.
El consumo de este como biocombustible es de especial interés para el gobierno brasilero que desde hace un tiempo busca promover el uso de energía limpia. Además los compromisos para el uso de energías renovables son relevantes en la agenda tanto de Lula como en la de Jair Bolsonaro, el mandatario anterior.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
5
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia