Walter Delgatti admitió que recibió pagos de la diputada federal Carla Zambelli. Querían ingresar a las urnas electrónicas o al sistema de autoridades electorales.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 18:00
Diputada bolsonarista Carla Zambelli con el hacker Walter Delgatti.
Una nueva polémica se desató en Brasil con la ratificación de la denuncia del hacker Walter Delgatti, quien admitió ante la Policía Federal que recibió pagos de la diputada federal bolsonarista Carla Zambelli para prestar servicios cibernéticos, que incluyeron la intervención del teléfono móvil y el correo electrónico del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, y, tiempo antes, para intentar entrar a las urnas electrónicas o al sistema de las autoridades electorales.
Según la Policía, Delgatti reveló que se reunió con la diputada en una estación de servicio en septiembre de 2022 y que ella le afirmó que “si lograba hackear los sistemas” tendría trabajo asegurado en el futuro porque “sería salvar la democracia, la patria, la libertad”.
El hacker confirmó además que se reunió en el Palacio La Alvorada con el entonces presidente Jair Bolsonaro y que se le preguntó si era capaz de “invadir” las urnas electrónicas.
Con todo, Delgatti declaró que nunca accedió a los sistemas electorales, según el testimonio citado por la estatal Agencia Brasil.
La PF afirma que Delgatti recibió al menos 13.500 reales (2.800 dólares) de asesores de Zambelli, de quien se allanaron tres propiedades en Brasilia y dos en San Pablo.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
La defensa de Zambelli, en tanto, confirmó la ejecución de las órdenes de De Moraes pero expresó que las decisiones fueron “recibidas con sorpresa, pues la diputada solicitó, a través de su abogado de oficio, Daniel Bialski, ponerse a disposición para proporcionar toda la información necesaria".
"En ningún momento la parlamentaria dejó de cooperar con las autoridades. Se respeta la decisión judicial, pero se desmiente la sospecha de que haya participado en algún hecho ilícito. La diputada Zambelli esperará con tranquilidad el resultado de las investigaciones y la demostración de su inocencia”, explicó el letrado en un comunicado.
Para la legisladora bolsonarista, De Moraes decidió la incautación de armas, municiones, computadoras, tabletas, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, y pasaportes; el allanamiento y la incautación de autos, y la incautación de dinero y bienes (joyas, vehículos, obras de arte y otros objetos) por 10.000 reales (2.000 dólares), “siempre que el origen legal no esté plenamente probado en el lugar de los hechos”.
Zambelli justificó la presencia de Delgatti en su campaña a diputada asegurando que por entonces pretendía formar un equipo de consultoría para vigilar el buen funcionamiento de las urnas electrónicas, cuya fiabilidad Bolsonaro y otros funcionarios siempre cuestionaron.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco