La reunión tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, donde Murillo y Mondino se dieron la mano luego de tres meses de tensiones diplomáticas.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 21:05
Diana Mondino junto al canciller colombiano. Foto: EFE
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y su homóloga argentina, Diana Mondino, se reunieron en Bogotá tras la crisis diplomática. El escándalo comenzó por las reiteradas ofensas del presidente Javier Milei a su homólogo Gustavo Petro e iniciar un "nuevo momento" de la relación bilateral.
"Fue una reunión muy productiva donde encontramos áreas de colaboración en distintos sectores; cooperación en temas de seguridad, cooperación en temas comerciales, de desarrollo económico y, sobre todo, reafirmando nuestras áreas de entendimiento", manifestó el ministro colombiano.
Tras la reunión, Romero aseguró que lo sucedido "nunca debió pasar", pero "los Gobiernos, las Cancillerías han hecho un gran trabajo, se ha impuesto la voz de la diplomacia a la de los insultos".
Murillo agregó que existe "una relación muy cercana entre Colombia y Argentina y este es un nuevo momento de la relación que queremos mantener en términos muy pragmáticos y en beneficio de ambos países, de ambos pueblos y de ambas naciones".
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
El encuentro fue a puerta cerrada pero en fotos divulgadas por la Cancillería colombiana se aprecia a los dos cancilleres sonrientes y acompañados de otros funcionarios.
La reunión comenzó al mediodía y en ella Murillo y Mondino trataron asuntos como el comercio bilateral, turismo, cooperación, seguridad y desarrollo empresarial, entre otros.
Javier Milei y Gustavo Petro. Fotos: Reuters
Según la Cancillería, "Colombia tiene especial interés en ampliar la agenda comercial con Argentina en turismo y desarrollo sostenible", al tiempo que destacó que los dos países tienen "una robusta relación de cooperación en temas de defensa".
Durante su visita a Bogotá, la canciller también se reunió con el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, y tiene previsto encontrarse con el jefe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP/OEA), Roberto Menéndez.
Diana Mondino junto al canciller colombiano. Foto: EFE
Hace dos semanas, al anunciar la visita de Mondino, el embajador colombiano en Buenos Aires, Camilo Romero, aseguró que el propósito era "renovar los lazos de amistad que nos han unido por más de 200 años", ya que "el afecto, el cariño y la hermandad de nuestros pueblos debe ser siempre superior".
Romero había sido llamado a consultas en Bogotá el pasado 26 de enero, después de que Milei asegurara, en una entrevista con la periodista Patricia Janiot, que el presidente colombiano "es un comunista asesino que está hundiendo" al país.
El 31 de marzo, en un comunicado conjunto, las Cancillerías argentina y colombiana, dijeron que habían mantenido conversaciones para "afianzar las relaciones diplomáticas", un gesto que indicaba que las aguas se habían apaciguado y que la reunión de hoy confirma que la normalidad regresó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco