El Consulado General de Argentina en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en las últimas horas y se continuará en seguimiento de la situación para asegurar la defensa de la libertad de prensa y la asistencia a los ciudadanos argentinos.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 20:41
Incidentes en Bolivia, REUTERS
El Gobierno Argentino solicitó a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento.
Por otro lado, el Consulado General de Argentina en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en estas últimas horas y se continuará en seguimiento de la situación para asegurar la defensa de la libertad de prensa y la asistencia a los ciudadanos argentinos.
Al respecto, el embajador argentino en Bolivia, Normando Alvarez García se comprometió a “hacer lo imposible” para asistir a los periodistas agredidos pero aclaró que “no puedo garantizar su seguridad” porque ese país transita una “situación de anarquía”.
Periodistas de la televisión argentina vivieron situaciones de violencia en las calles de La Paz durante la cobertura de la crisis en Bolivia.
Algunos de ellos fueron insultados y amenazados, mientras que otros debieron dejar el hotel en el que estaban alojados, acusados de golpistas y sediciosos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia