El mandatario argentino fue recibido por el embajador Daniel Scioli. Durante las reuniones con otros mandatarios mantendrá conversaciones sobre economía, salud y energía.
Por Canal26
Martes 30 de Mayo de 2023 - 09:04
Alberto Fernández, el presidente argentino, aterrizó en Brasilia para asistir a la cumbre de líderes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) convocada por el mandatario brasileño Lula da Silva. El propósito de las reuniones es generar compromisos en el subcontinente para motorizar la economía y el desarrollo de los recursos naturales, entre otras temáticas.
Fernández estará en diversas reuniones junto a los otros presidentes de América del Sur en el Palacio Itamaraty, en la capital brasileña. Al llegar allí fue recibido por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Entre quienes acompañan al mandatario argentino se encuentran el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Tras la cumbre está agendada una cena, que será brindada en el Palacio de la Alvorada, en honor a los participantes. Los seis países que actualmente conforman la Unasur son la Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela. Los seis restantes que se busca incorporar son Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
El propósito de las reuniones es generar compromisos en el subcontinente para motorizar la economía y el desarrollo de los recursos naturales, entre otras temáticas.
Lula, que viene de participar como invitado del G7 pretende a partir de esta cumbre retomar un papel como líder de la economía sudamericana, intentando formar un bloque con el resto de los países de la región. Por este motivo, las reuniones estarán fuertemente centradas en discutir los problemas económicos.
Una de las grandes novedades de esta ocasión es que a Brasil ya arribó también Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela que no participa de estas cumbres desde 2014, cuando el expresidente brasileño Jair Bolsonaro decidió prohibir su entrada al país, además de abandonar la Unasur. El mandatario venezolano mantuvo reuniones con Lula donde se expresaron fuertes compromisos de relaciones comerciales energéticas y un repudio al opositor al chavismo Juan Guaidó, a quien muchos países reconocieron como presidente legítimo de Venezuela.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
4
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
5
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista