La iniciativa impulsada por Eric Adams se suma una reciente implementación de militares y efectivos policiales para brindarle mayor seguridad a los neoyorkinos, quienes sufrieron varios hechos de violencia en el último tiempo.
Por Canal26
Jueves 28 de Marzo de 2024 - 21:21
Controles policiales en los subtes de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters.
El alcalde Eric Adams anunció este jueves que la ciudad de Nueva York pondrá en marcha un programa piloto de escáneres portátiles para detectar armas de fuego en su metro, el sistema de transporte más grande de Estados Unidos.
Adams indicó que, tras un periodo de 90 días, en el cual la policía identificará empresas con experiencia en tecnología, comenzará el programa piloto en varias estaciones del metro.
Esta iniciativa se suma a los mil policías que fueron movilizados el pasado mes para la vigilancia en estaciones en los cinco condados de la ciudad y a otros 800 más que fueron desplegados para evitar la evasión del pago de la tarifa.
El anuncio surge tras el más reciente tiroteo, ocurrido en un vagón del metro a mediados de este mes y que terminó con un herido de bala en la cabeza y escenas de pánico entre los pasajeros.
Controles policiales en los subtes de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters.
Este incidente ocurrió un día después de que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, movilizara efectivos de la guardia nacional para sumarse a la vigilancia en las estaciones.
En abril del 2022, un tiroteo en un vagón del metro en el barrio de Brooklyn dejó a 10 personas heridas de bala y otros sufrieron lesiones en medio del caos. Su autor, quien también hizo estallar bombas de humo, fue condenado a diez cadenas perpetuas en 2023.
Te puede interesar:
Nueva York: fue a comprar comida china en el Bronx, le robaron el auto y terminó con una pierna amputada
Los abogados habían reclamado que el hombre tenía antecedentes de enfermedad mental. En sintonía, varias personas diagnosticadas con problemas mentales empujaron a personas a las vías del tren y el más reciente incidente, esta semana, costó la vida a un hombre de 54 años.
Es por ello que el alcalde también anunció que enviará más médicos de salud mental a patrullar por el metro, como parte de la expansión de un programa dirigido a ayudar a personas con enfermedades mentales.
Subtes de Nueva York. Foto: Reuters.
"Mantener a los neoyorquinos seguros en el metro y la confianza es clave para garantizar que Nueva York siga siendo la gran ciudad más segura de Estados Unidos", expresó Adams, quien hizo el anuncio junto al jefe de la policía de la ciudad, Edward A. Cabán.
De acuerdo con datos del Ayuntamiento, hasta el pasado 24 de marzo, la policía incautó 450 armas (incluidas 19 armas ilegales) en el sistema de tránsito de la ciudad este año, en comparación con 261 durante el mismo período del año pasado.
Subtes de Nueva York. Foto: Reuters.
La policía también confiscó 1.515 armas en el metro en 2023, incluidos 1.470 instrumentos cortantes y 45 armas de fuego ilegales. Dicha cifra representó un marcado aumento con respecto al año anterior, cuando se incautaron 947 armas en total, incluidos 912 instrumentos cortantes y 35 pistolas, señala un comunicado.
Las autoridades de la ciudad señalaron que la delincuencia en el metro se redujo un 15% en lo que va de año en comparación con el mismo periodo de 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania