"Hace falta prepararse con más firmeza y excelencia no solo para una posible guerra, sino para una contienda que se debe ganar sin falta", destacó el líder norcoreano.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 07:01
Kim Jong-un. Foto: Reuters.
Durante su visita a la Universidad Político Militar Kim Jong-il, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, instó a "estar más preparados que nunca para la guerra" ante la "compleja situación internacional".
Según informaron medios estatales, Kim visitó e inspeccionó a fondo las instalaciones de la academia (fundada en 1973 y a la que da nombre su padre, fallecido en 2011) en compañía de altos cargos como Pak Jong-chon, vicepresidente de la Comisión Militar Central, el ministro de Defensa Nacional, Kang Sun-Nam, y el jefe del Estado Mayor, Ri Yong-gil.
Kim Jong-un en su visita a la Universidad Político Militar Kim Jong-il. Foto: Reuters
Allí, el líder norcoreano, "presenció las lecciones impartidas a los estudiantes sobre operaciones y tácticas en la sala de conferencias militares y recorrió las salas de estudio y entrenamiento para conocer detalladamente la educación que se imparte" en el centro, indicó la agencia de noticias KCNA.
Kim aseguró que ante "la complicada situación internacional agravada seriamente por la perpetua escalada de violencia y conflictos armados y la inestable situación militar y política en torno a la República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial del país)", es necesario "estar más preparados que nunca para la guerra".
"Hace falta prepararse con más firmeza y excelencia no solo para una posible guerra, sino para una contienda que se debe ganar sin falta", añadió.
En tanto, KCNA destacó que Kim "afirmó que si el enemigo opta por una confrontación militar con la RPDC, esta le asestará sin vacilación un golpe mortal movilizando todos los medios a su alcance, e instó a la universidad a perfeccionar su modelo educativo".
Te puede interesar:
El poderío militar de Corea del Norte: Kim Jong-un confirmó el envío de tropas a Rusia tras presentar un nuevo buque destructor
Estas declaraciones llegan justo después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunciaran en una cumbre en Washington una serie de medidas que constituyen la mayor remodelación de la alianza militar entre los dos países en 65 años y que incluyen acuerdos en materia de defensa y tecnología.
Joe Biden y Fumio Kishida. Foto: Reuters
Si bien el anuncio pone el foco especialmente en China, la modernización y fortalecimiento de lazos militares entre Tokio y Washington también busca disuadir a Pionyang de seguir desarrollando sus programas nuclear y de misiles.
Tras el fracaso en las conversaciones sobre desnuclearización con Estados Unidos hace ya cinco años, Corea del Norte rechazó cualquier invitación al diálogo y mientras Seúl, Tokio y Washington reforzaron su cooperación militar, Pionyang hizo lo propio con Moscú en el último año.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco