Kim Yo-jong, hermana del líder Kim Jong-un, expresó que no se reunirán con el país nipón "tras haber determinado claramente la actitud", por buscar "interferir y cuestionar el ejercicio de la soberanía que corresponde a su autodefensa".
Por Canal26
Martes 26 de Marzo de 2024 - 08:11
Kim Yo-jong, la hermana de Kim Jong-un. Foto: Reuters.
Corea del Norte fijó su postura y remarcó que "rechazará cualquier contacto o negociación" con Japón, luego de haber mencionado que había recibido un pedido de Tokio para realizar una cumbre entre ambos países. A través de la agencia estatal KCNA, Kim Yo-jong, hermana del líder Kim Jong-un, expresó la opinión del Ejecutivo acerca del posible acercamiento.
Según expresó, la decisión llega "tras haber determinado claramente la actitud de Japón". Y sumó una denuncia por "tratar de interferir y cuestionar el ejercicio de la soberanía que corresponde a su autodefensa" por poner sobre la mesa los desarrollos del programa armamentístico y nuclear norcoreanos, "que no tienen nada que ver con ellos".
Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un. Foto: Reuters.
La mirada de Pionyang sobre el interés por el acercamiento es que se tratan de "cálculos políticos" en busca de mejorar la mirada acerca de Fumio Kishida, primer ministro nipón, que "tiene los índices de popularidad más bajos de la historia". Kim Yo-jong sumó que Japón "no tiene valentía alguna para dar el primer paso hacia una nueva relación entre los dos países de cara a cambiar la historia y promover la paz y la estabilidad regionales".
El Ejecutivo nipón "fue el que llamó primero a la puerta para solicitar una cumbre bilateral sin precondiciones", apostilló la hermana del dictador norcoreano. "Una cumbre no es de ningún interés para nosotros", sentenció.
Corea del Norte echó así por tierra las opciones de un encuentro al máximo nivel con Japón -dos países que no mantienen relaciones diplomáticas-, que de producirse sería el primero en dos décadas, solo un día después de haber hecho públicos los contactos bilaterales para organizarlo.
El Gobierno nipón admitió el pasado lunes que se estaba dialogando con Pionyang de cara a una eventual cumbre, aunque también expresó su firme postura al respecto de los secuestros de ciudadanos nipones por parte del país de Kim Jong Un, el principal escollo para las relaciones bilaterales.
Kim Jong-Un y su hermana, Kim Yo-Jong. Foto: Reuters.
Tokio señaló que "no podrá aceptar jamás la postura de Pionyang de dar por resuelto" el asunto de los secuestros de ciudadanos nipones hace décadas, mientras que el país vecino volvió a insistir en la víspera en su posición de que ese asunto "no tiene más solución".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania