La nación liderada por Kim Jong-un busca reactivar su limitada industria turística con tours que muestran ciudades importantes del territorio asiático.
Pionyang, capital de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Corea del Norte reabrió sus puertas al turismo internacional tras un prolongado cierre de casi cinco años debido a la pandemia de COVID-19. Esta medida marca un importante paso en la reactivación del sector turístico del país, uno de los más herméticos del mundo.
Dos agencias de viajes occidentales, Koryo Tours y Young Pioneer Tours, cruzaron a al país liderado por Kim Jong-un por primera vez desde que cerró sus fronteras. Las dos compañías, ambas con sede en Pekín, dijeron que habían pasado de la frontera china a la zona económica especial norcoreana de Rason para discutir la logística de los próximos viajes.
Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Ambas compañías ofrecen visitas guiadas a dicho sector, ubicado en el noreste de Corea del Norte, a partir de febrero. La ciudad, cerca de las fronteras con China y Rusia, recibió poco turismo occidental y alberga la primera red de telefonía móvil, el primer mercado legal y el primer sistema de pago con tarjeta del país.
Designada como la primera zona económica especial del país en 1991, Rason sirvió como campo de pruebas para reformas limitadas impulsadas por el mercado dentro de una economía que, por lo demás, está controlada por el Estado.
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: Putin anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo
El itinerario de cinco días de Koryo incluye visitas a fábricas, escuelas de idiomas extranjeros y de taekwondo, zonas de recreo junto al mar y un banco donde los visitantes podrán abrir una cuenta bancaria norcoreana. El recorrido cuesta 645 euros por persona.
El primer viaje salió el 12 de febrero y los visitantes podrán presenciar las festividades organizadas en el país en honor a las celebraciones del cumpleaños del difunto líder del país, Kim Jong Il, padre de Kim Jong-un.
Corea del Norte reabre sus puertas al turismo internacional. Foto: north-korea-travel.com
Koryo Tours escribió en una publicación de blog en su sitio web: "Después de esperar más de cinco años desde el cierre de las fronteras de Corea del Norte al turismo debido a la pandemia de covid-19 en enero de 2020, estamos felices de finalmente ingresar a Corea del Norte. Usaremos nuestro tiempo en Rason para hablar con nuestros socios, así como para visitar nuevos sitios turísticos y conocer las actualizaciones clave del turismo en Corea del Norte".
Por su parte, el recorrido de cinco días de Young Pioneer incluye una noche de estancia para explorar la vida nocturna de Yanji, visitas a un banco norcoreano, fábricas, una escuela de idiomas extranjeros para interacciones entre estudiantes, el punto triple fronterizo entre China, Rusia y Corea del Norte y bares locales.
Según varios informes, aproximadamente 5.000 turistas occidentales visitaban Corea del Norte anualmente antes del cierre de la frontera por el COVID-19.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita