Compromiso ciudadano, apoyo de diversos sectores políticos y regreso a la nueva normalidad son las claves del "exito uruguayo". Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 14 de Junio de 2020 - 15:52
Coronavirus en Uruguay, REUTERS
Mientras el número de casos y muertes por coronavirus crecen exponencialmente en países de América Latina como Brasil o México donde los fallecidos a causa del virus se cuentan por decenas de miles de personas, Uruguay mantiene la pandemia controlada.
Las medidas de distanciamiento continúan, pero cuando han pasado casi 3 meses desde que se detectara el primer caso de coronavirus en el país, su relativamente bajo número de contagios y de muertes ha permitido al país comenzar a abrir su economía.
Con prudencia, el país retorna a la nueva normalidad: ha retomado el año lectivo y el comercio en general se reactiva.
Y todo esto sin una cuarentena obligatoria, sino en un compromiso ciudadano para evitar que el virus se propague entre los uruguayos.
Video: Gentileza BBC Mundo
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
3
Advertencia de Rusia: si Ucrania no se suma a la tregua de tres días, habrá una "respuesta adecuada"
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Tiroteo en Estados Unidos: varios muertos y heridos en un restaurante de Arizona