El país liderado por Andrés Manuel López Obrador acudirá a la CIJ para denunciar la violación del Derecho Internacional tras el incidente en la Embajada mexicana en Quito.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 18:25
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
Este lunes, México estará en la Corte Internacional de Justicia tras el incidente ocurrido en la embajada mexicana en Quito, Ecuador. La denuncia que realizarán será por violación del Derecho Internacional tras la detención de Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano, que estaba dentro de la institución bajo asilo.
Durante una conferencia de prensa, Alicia Bárcena, canciller mexicana, también agregó que el país que lidera Andrés Manuel López Obrador también recurrirá a organismos multilaterales para conseguir condenas al ingreso de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada.
"Estaremos presentando este triste caso y por supuesto iremos a todos los foros multilaterales regionales e internacionales que corresponden para que realmente esto, primero que nada, se condene por toda la comunidad internacional”, comentó la funcionaria.
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
Además, mencionó y agradeció a los países que se mostraron en contra de lo ocurrido en Quito el viernes por la noche. Tal como indicó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al menos 18 países de América Latina y 10 países europeos han manifestado su respaldo, además de Canadá y Estados Unidos.
Bárcena también reconoció a las fuerzas políticas en México, pues admitió que, sin importar los colores e ideologías, todos los partidos políticos “unieron su voz en defensa de nuestra patria”. En ese contexto, remarcó que se trató de una violación a la inmunidad del recinto diplomático y el personal que trabaja allí.
Detención de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, en la embajada de México. Foto: EFE.
“Nos sentimos francamente ultrajados porque fue violada la inmunidad de la Embajada y del personal diplomático y además el ingreso fue con una gran violencia y, sobre todo, y por supuesto, sin autorización”, expresó la funcionaria.
Por este hecho, México rompió de inmediato las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador, después de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, que derivó en el cierre definitivo de la Embajada de México en Quito.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar