El líder de los mercenarios desmintió las acusaciones que hizo más temprano el presidente ruso mientras se desarrolla un conflicto severo dentro del país.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 09:00
Rusia está atravesando una de las mayores crisis desde que comenzó el conflicto con Ucrania. Desde que el grupo de mercenarios Wagner encabezado por Yevgueni Prigozhin llevan adelante un levantamiento contra el presidente Vladimir Putin, el país está a la expectativa de lo que pueda pasar. El líder del grupo paramilitar respondió a las palabras del mandatario ruso planteando que ellos no son traidores a la patria y no se entregarán a la Justicia por lo que están haciendo.
"Sobre aquello de traición a la patria, el presidente se equivocó profundamente. Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea", expresó Prigozhin quien dirigió durante meses la batalla en Bajmut, vía Telegram. Además, añadió que él y sus seguidores no desean que "el país siga viviendo sumido en la corrupción, la mentira y la burocracia".
"Sobre aquello de traición a la patria, el presidente se equivocó profundamente. Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea".
Más temprano se abrió un caso penal por parte de Igor Krasnov, el fiscal general. La acusación es "en relación con un intento de organizar una rebelión armada", informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Prigozhin, quien había sido aliado de Putin, está en una disputa con el ministro de Defensa Serguei Shoigú a quien entre otras cosas acusa de no haber proporcionado armamentos lo que ocasionó el retroceso bélico del bando ruso en la guerra con Ucrania.
Te puede interesar:
Misiles, tanques y drones: Rusia lanzó más de un centenar de ataques contra Ucrania en 24 horas
El líder del Grupo Wagner planteó: "cuando combatimos en África nos dijeron que necesitábamos a África y luego la abandonaron porque robaron todo el dinero destinado a las ayudas". En este sentido resaltó que cuando inició la campaña de Ucrania sus batallones paramilitares fueron a luchar "pero resultó que la munición, el armamento y todo el dinero destinados a ellos también los robaron".
"En cambio, los funcionarios ahorran en su beneficio, para el caso que se ha producido hoy, cuando alguien avanza hacia Moscú. Ahora no ahorran nada: atacan con aviones y helicópteros columnas pacíficas", dijo refiriéndose a los aviones bombardeos lanzados por la fuerza aérea rusa contra los vehículos de los paramilitares que avanzan por la región de Voronezh rumbo a Moscú.
1
¿Cambios en Semana Santa?: el papa Francisco afirmó que la Iglesia podría "aceptar una fecha única" para la celebración
2
Dominio naval: el millonario acuerdo del Reino Unido con una famosa empresa para desarrollar nuevos submarinos nucleares
3
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
4
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos