El primer ministro británico aseguró: "Ucrania puede vencer y vencerá. Pero necesita nuestro apoyo para hacerlo".
Por Canal26
Domingo 26 de Junio de 2022 - 11:59
Boris Johnson, y su esposa, Carrie Johnson, asisten al primer día del G7. Foto: EFE.
Boris Johnson pidió al G7 "no abandonar" a Ucrania ante el avance del ejército ruso y aseguró que está dispuesto a aprobar un paquete millonaria para ayudar a ese país.
A través de un comunicado, el primer ministro británico afirmó: "Ucrania puede vencer y vencerá. Pero necesita nuestro apoyo para hacerlo. No es este el momento de abandonar a Ucrania".
En ese marco, expresó su deseo de aprobar un nuevo paquete de crédito por u$s525 millones, ya que, advirtió, Ucrania podría verse privada de liquidez en el otoño boreal sin nuevas inyecciones de dinero.
En la primera jornada de la cumbre que se celebra en el castillo de Elmau, en el sur de Alemania, Johnson dirá a sus colegas de Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Italia y Alemania, que Volodímir Zelenski, "necesita el respaldo occidental más que nunca".
Cualquier señal de "fatiga o vacilación" en el apoyo occidental beneficiará directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, argumentará Johnson, que insistirá en que "es esencial" que el respaldo mostrado hasta ahora "se mantenga a largo plazo".
Según el comunicado de Londres, el Gobierno ucraniano "teme quedarse sin fondos en otoño". Para contribuir a paliar esta emergencia, el Reino Unido está dispuesto a proporcionar esos 525 millones de dólares en garantías para los préstamos del Banco Mundial, precisa un comunicado.
"Las generaciones futuras se sentirán asombradas e inspiradas por la heroica resistencia ucraniana frente a la barbarie de Putin", clamará Johnson en su discurso. Con información de EFE.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco