Lo informó el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), la combinación de vacunas fue aplicada a un reducido grupo de 50 voluntarios en Azerbaiyán. Está previsto que las fases I y II de los ensayos clínicos de este "cóctel" se prolonguen hasta marzo de 2022.
Por Canal26
Viernes 30 de Julio de 2021 - 08:19
Sputnik V, Reuters.
Los resultados previos de la investigación de la combinación de las vacunas anticovid rusa Sputnik V y la britániza AstraZeneca que se lleva a cabo en Azerbaiyán muestran su alto nivel de seguridad y la falta de reacciones adversas graves, informó hoy el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).
"El análisis intermedio de los datos muestra altos indicadores de seguridad del uso combinado de los fármacos: no se observan fenómenos indeseables graves ni casos de infección con coronavirus tras la vacunación", indicó en un comunicado el FIDR, que promociona y comercializa la vacuna rusa.
La combinación de vacunas fue aplicada a un reducido grupo de 50 voluntarios en Azerbaiyán.
Está previsto que las fases I y II de los ensayos clínicos de este "cóctel" se prolonguen hasta marzo de 2022.
Según el Centro Gamaleya, desarrollador de la Sputnik V, en una vacuna que utiliza distintos adenovirus humanos como vectores en sus dos componentes, el primero de ellos puede ser utilizado como un preparado monodosis, al que se le dio el nombre de Sputnik Light.
Los científicos rusos sostienen que el empleo de dos vectores distintos proporciona una inmunidad más prolongada que las vacunas de dos dosis que utilizan un mismo vector.
En estos momentos los estudios clínicos de la combinación se llevan a cabo también en Emiratos Árabes Unidos y Argentina.
Según el FIDR, los primeros resultados de las pruebas llevadas a cabo en Azerbaiyán serán publicados en agosto próximo.
Con información de EFE.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco