Desde Taiwán declararon que "nunca cederán" a la presión china

Monitoreo desde Taiwán de las maniobras militares chinas. Foto: Reuters.
Crecen las tensiones en Asia desde que China realizó simulacros militares sobre Taiwán. El Ministerio de Defensa taiwanés identificó 42 aviones chinos que irrumpieron en la Zona de Identificación Aérea de Taiwán, de los cuales 29 cruzaron la frontera.
Estas maniobras se presentaron luego de la visita de la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, a EE.UU. Al llegar, declaró que Taiwán "nunca cederá" a la presión. "Condenamos este comportamiento irracional que ha puesto en peligro la seguridad y la estabilidad regionales", escribieron desde Defensa en Twitter.
Monitoreo desde Taiwán de las maniobras militares chinas. Video: Reuters.
También podría interesarte
Además hicieron un llamamiento para que aviones, buques y sistemas de misiles terrestres "respondan a las actividades". Desde China, consideran estas maniobras como una "severa advertencia" contra "la provocación de las fuerzas separatistas" y una "acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial" de su país.
China sanciona a la representante de Taiwán en Estados Unidos
Ante la visita de la presidenta taiwanesa en Estados Unidos, China sancionó a la diplomática de la isla establecida en el país del norte de América, Hsiao Bi-khim. Los motivos están vinculados al pedido que hicieron desde Taiwán al país presidido por Joe Biden para que apoyen el programa independentista.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en California. Foto: EFE.
Entre estas medidas se encuentra la prohibición de entrada a China continental, Hong Kong y Macao. También se promulgó un veto a que sus fuentes de financiación o compañías vinculadas colaboren con particulares u empresas chinas.