Día de la Victoria: Putin recordó que "Rusia fue y será una barrera infranqueable para el nazismo"

El presidente de Rusia brindó un discurso en medio del desfile militar, que contó con la presencia de mandatarios de distintas partes del mundo.

Por Canal26

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 10:46

Vladimir Putin en su discurso por el Día de la Victoria. Foto: REUTERS/Vyacheslav Prokofyev Vladimir Putin en su discurso por el Día de la Victoria. Foto: REUTERS/Vyacheslav Prokofyev

Vladimir Putin encabezó este viernes los actos por el 80 aniversario de la victoria soviética contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El presidente de Rusia estuvo acompañado de distintos presidentes, como Xi Jinping de China.

"Rusia fue y será una barrera infranqueable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, luchará contra las brutalidades de los promotores de esas ideas agresivas y destructivas", indicó en su discurso el líder del Kremlin, en el marco del desfile militar por el Día de la Victoria

Encontrá más vídeos

Putin proclamó que su país nunca olvidará las lecciones de la contienda mundial, en la que la URSS, que no combatió hasta que Alemania invadió territorio soviético en 1941, perdió 26 millones de personas, ocho millones de ellos soldados.

El presidente también mencionó que sus antepasados rusos le "encargaron defender firmemente los intereses nacionales, su milenaria historia, cultura, valores tradicionales y todo lo que es valioso y sagrado para nosotros". Y siguió al recordar que "todo el país, la sociedad, el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial. Nos sentimos orgullosos de su valentía y tesón, esa fuerza de espíritu que nos ha otorgado siempre y únicamente la victoria".

Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: REUTERS/Yulia Morozova. Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: REUTERS/Yulia Morozova.

Al mismo tiempo, rindió tributo al papel jugado por los países aliados en la derrota de las tropas hitlerianas. "Siempre recordaremos que la apertura de un segundo frente en Europa después de las decisivas batallas en territorio de la Unión Soviética acercó la victoria", dijo Putin.

"La completa derrota de la Alemania nazi, la militarista Japón y sus satélites en diversas regiones del mundo se logró gracias a los esfuerzos conjuntos", insistió.

Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: REUTERS/Anton Vaganov. Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: REUTERS/Anton Vaganov.

Lula da Silva y Vladimir Putin. Foto: REUTERS/Maxim Shemetov.

Te puede interesar:

Crece el vínculo entre Brasil y Rusia: Lula da Silva y Putin firmaron acuerdos de energía nuclear, tecnología y ciencia

Xi Jinping, presente en el desfile militar del Día de la Victoria junto a Putin

Un sonriente Putin compareció en la tribuna entre el líder chino, Xi Jinping, y el centenario veterano soviético Iván Martinushkin, el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.

Xi  Jinping y Vladimir Putin. Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina Xi Jinping y Vladimir Putin. Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina

Putin no se separó ni un momento de Xi, al que se dirigía constantemente con comentarios sobre las unidades y los equipos militares que desfilaban por el empedrado de la plaza. Ni siquiera cuando hicieron más tarde la ofrenda floral ante la tumba al soldado desconocido.

Además de las tropas rusas, desfilaron destacamentos militares de trece países, incluida una guardia de honor del Ejército Popular de Liberación de China.

Encontrá más vídeos

No lejos del jefe del Kremlin se sentaron los líderes latinoamericanos -el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el venezolano Nicolás Maduro, visiblemente emocionado, y el cubano Miguel Díaz-Canel- y también dirigentes autoritarios como el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; el líder de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing, y el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Notas relacionadas