Naciones Unidas pidió a Francia ocuparse seriamente de los "profundos" problemas de "racismo" en sus fuerzas de seguridad.
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 13:41
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos le reclamó este viernes a Francia tomar medidas firmes para enfrentar los problemas "profundos" de "racismo" que prevalecen en sus fuerzas de seguridad. Este llamado se produce tan solo tres días después del trágico asesinato de un adolescente a manos de un oficial de policía.
Durante una rueda de prensa periódica de la ONU en Ginebra, Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina, declaró enfáticamente: "Es el momento de que el país aborde de manera seria los profundos problemas de racismo y discriminación racial dentro de las fuerzas de seguridad".
La muerte de Nahel, un joven de 17 años que recibió un disparo a quemarropa durante un control de tránsito en las afueras de París desencadenó una ola de violentos disturbios en todo el territorio francés.
Tras tres noches consecutivas de enfrentamientos, Shamdasani hizo hincapié en la importancia de que "las autoridades garanticen que el uso de la fuerza por parte de la policía contra los elementos violentos en las manifestaciones siga respetando los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación, precaución y responsabilidad".
La portavoz también expresó su preocupación por la violencia que emergió a raíz de la muerte del adolescente. Según citó la agencia AFP, Shamdasani señaló: "Comprendemos que ha habido muchos saqueos y violencia por parte de ciertos elementos que utilizan las manifestaciones para esos fines, y que ha habido un gran número de policías que resultaron heridos".
De acuerdo con cifras oficiales, durante la última madrugada se realizaron un total de 667 detenciones por parte de las fuerzas de seguridad francesas, mientras que 249 policías y gendarmes resultaron heridos.
La petición de la ONU de abordar el problema del racismo en el cuerpo policial de Francia se une a la creciente presión sobre las autoridades para que implementen acciones claras y eficaces que fomenten la no discriminación, la igualdad de trato y el respeto a los derechos humanos en el ámbito de la protección ciudadana. La expectativa de la comunidad internacional es que Francia responda de manera decidida a esta solicitud y adopte las medidas necesarias para superar este desafío.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos