El presidente de Estados Unidos manifestó su disposición a negociar con el régimen. No sin antes lanzar una frase provocadora.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2025 - 17:45
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Kevin Lamarque
Entre tantos objetivos geopolíticos que tiene Estados Unidos, uno de los más importantes es impedir que Irán se convierta en una potencia nuclear. En este contexto, Donald Trump manifestó su disposición a negociar con la República Islámica para frenar su programa nuclear, asegurando que prefiere esta opción a un ataque militar.
"Me gustaría alcanzar un acuerdo con Irán sobre la no proliferación nuclear. Lo preferiría a bombardearlos por todas partes", declaró en una entrevista con The New York Post. También sostuvo que su gobierno mantiene abierta la posibilidad de diálogo: "No quiero decirles lo que haré si no aceptan, pero creo que acabarán muy contentos si lo hacen", agregó.
El presidente sugirió que un acuerdo con Irán podría evitar un enfrentamiento con Israel, que llevó a cabo ataques contra objetivos iraníes en respuesta a las tensiones en la región: "Si llegáramos a un acuerdo, Israel no les bombardearía", afirmó.
El régimen iraní, por su parte, condicionó cualquier diálogo al fin de la política de "máxima presión" aplicada por Washington. El ministro de Relaciones Exteriores, Abas Araghchi, advirtió que su país no aceptará conversaciones mientras persistan las sanciones impuestas por Trump.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
En 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015 por el entonces presidente Barack Obama. La salida de Washington desestabilizó el pacto, que permitía a Teherán acceder a los mercados internacionales a cambio de restricciones en su programa nuclear.
Consciente de esta situación, el líder supremo de Irán, Ali Khamenei, afirmó que negociar con Washington "no es sabio, no es inteligente y no es honorable", tras la apertura de Trump a una posible negociación. “No se debe negociar con un gobierno así", declaró en un encuentro con militares en Teherán.
La sombra de Donald Trump sobre las banderas de Irán y EEUU. Foto: Reuters/Dado Ruvic
Khamenei recordó el fracaso del acuerdo de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. "Irán negoció con Estados Unidos hace años, se alcanzó un acuerdo, pero los americanos lo rompieron", señaló, en referencia a la decisión de Trump de abandonar el pacto en 2018 e imponer nuevamente sanciones económicas sobre Teherán.
Además, el líder religioso advirtió que su país responderá a cualquier acción hostil por parte de Washington. "Si los estadounidenses atacan la seguridad de la nación iraní, también atacaremos su seguridad sin dudarlo", afirmó ante comandantes de la Fuerza Aérea y de la Defensa Aérea del Ejército iraní. "Si nos amenazan, los amenazaremos. Si llevan a cabo esta amenaza, nosotros la llevaremos a cabo también", añadió.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco