En un intento de demostrar que las acciones "potencialmente peligrosas" no serán toleradas, tres ciudadanos ucranianos fueron condenados por proporcionar información al enemigo.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 12:25
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
La justicia ucraniana emitió este martes sentencias de 11, 12 y 14 años de prisión para tres residentes locales en las regiones de Járkov y Donetsk. Las personas fueron declaradas culpables de colaborar con el enemigo mediante información con el fin de facilitarles objetivos en las zonas especificadas.
El individuo condenado a 14 años de prisión, que residía en la ciudad de Limán en Donetsk, fue hallado culpable de proporcionar información sobre la ubicación de infraestructuras civiles ucranianas a un conocido suyo que luchaba en el bando ruso.
Además de difundir varios datos sensibles con respecto a la geolocalización, este individuo compartió detalles sobre los agentes de policía ucranianos que investigaban las secuelas de la ocupación rusa de la ciudad, la cual había sido recuperada por Ucrania el otoño anterior.
Por otro lado, el individuo condenado a 12 años de prisión fue acusado de espiar a cambio de dinero en 2018 para las fuerzas separatistas prorrusas que proclamaron la independencia de la región de Donetsk en 2014. Desde entonces, las fuerzas ucranianas han estado combatiendo contra estas milicias rebeldes, que se han integrado posteriormente en las fuerzas rusas.
La tercera persona condenada, residente en Járkov, fue declarada culpable de transmitir información sobre los movimientos y las ubicaciones de las tropas ucranianas a Rusia. Esta mujer, que comenzó a espiar para el enemigo después del inicio de la invasión militar rusa a gran escala, también proporcionó datos sobre infraestructuras civiles y detalles sobre el lugar donde habían caído proyectiles disparados por las fuerzas rusas.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
La imposición de penas por parte de Ucrania con el fin de proteger su soberanía y seguridad deja ver la seriedad con la que castigan aquellos actos que consideren como "traición a la patria" o "espionaje". De esta manera, el gobierno ucraniano demuestra que las acciones "potencialmente riesgosas" no serán toleradas y serán castigadas legalmente.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Del otro lado de la frontera, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, condecoró este martes a todos los soldados rusos que combaten en el frente de Limán, en el este de Ucrania. En esta oportunidad, el político les preguntó cuántos tanques alemanes Leopard habían destruido hasta el momento.
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa ruso. Foto: Reuters.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso en su canal de Telegram, donde publicó un vídeo de la ceremonia, el agasajo no sólo se redujo a palabras, ya que el titular también entregó armas con inscripciones personales a aquellos soldados considerados como los "más destacados" en combate.
"Los felicito por estas merecidas condecoraciones. Estoy seguro de que continuarán sirviendo en el futuro con fe y abnegación a nuestro país y nuestra causa. Salud, victoria, y que todos regresen vivos a casa", afirmó Shoigú durante el evento.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar