El Gobierno decretó la suspensión de la jornada laboral ante la crisis energética con el racionamiento de electricidad de hasta seis horas diarias.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 20:05
Crisis energética en Ecuador. Foto: EFE
El Gobierno de Ecuador vive uno de sus momentos más difíciles en materia social y política. Ahora decretó la suspensión de la jornada laboral los días 18 y 19 de abril en todo el país, ante la crisis energética que enfrenta la nación sudamericana con el racionamiento de electricidad de hasta seis horas diarias.
La decisión, que rige para los sectores público y privado, la tomó el presidente Daniel Noboa a través de un decreto ejecutivo difundido por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
"La jornada de trabajo suspendida será recuperada en el sector público, a través de una hora adicional durante los días laborales subsiguientes", señala el decreto.
En tanto, la forma de recuperación en el sector privado será determinada de "mutuo acuerdo" por empleadores y trabajadores.
Daniel Noboa. Foto: EFE
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
La decisión se produce un día después de que el mandatario decretó la emergencia en el sector eléctrico y removió a la ministra de Energía, Andrea Arrobo.
Desde el pasado 14 de abril, Ecuador comenzó a registrar en forma inesperada y recurrente cortes de luz en varias zonas del país, que según el Ministerio de Energía serían "desconexiones temporales".
Crisis energética en Ecuador. Foto: EFE
Atribuyó la situación a la extensión de la sequía, la presencia de niveles de caudales mínimos en las centrales hidroeléctricas, el incremento de las temperaturas y la falta de mantenimiento a la infraestructura del sistema eléctrico en años anteriores.
El presidente ecuatoriano denunció el martes un presunto "sabotaje" en ciertas zonas y plantas eléctricas, de cara a la consulta popular del Gobierno que se llevará a cabo el próximo 21 de abril, informó la agencia de noticias Xinhua.
Este miércoles, el Gobierno indicó en un comunicado que una investigación preliminar apunta que funcionarios del Ministerio de Energía "ocultaron intencionalmente" información para el funcionamiento del sistema energético.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco