Lo dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. Aseguró que Irán ya envió cientos de drones, municiones de artillería y tanques.
Por Canal26
Viernes 24 de Febrero de 2023 - 18:20
Aviones de combate. Foto: REUTERS.
A un año de la invasión rusa a Ucrania, el país de Vladimir Putin está considerando enviar aviones de combate a Irán como parte de una creciente cooperación militar entre los dos países. De esta forma, y según la Casa Blanca, Teherán le dará vez más armas a Moscú para apoyar su invasión.
"Creemos que Rusia podría proporcionar a Irán una cooperación de defensa sin precedentes, incluidos misiles, electrónica y defensa aérea; creemos que Rusia podría suministrar a Irán aviones de combate", declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Según Kirby, Irán ya ha enviado cientos de drones, municiones de artillería y tanques a Rusia.
El funcionario dijo que Irán, aislada por las sanciones que le impuso Occidente para intentar frenar su programa nuclear, se propone reforzar las fuerzas armadas con la ayuda de Rusia a cambio de enviarle armamento, que usa para la invasión de Ucrania lanzada hace un año.
Vladimir Putin. Foto: REUTERS.
"Irán también trata de comprar más equipamiento militar a Rusia, incluidos helicópteros de ataque, radares y aviones de entrenamiento de combate. En total, Irán quiere equipos militares por valor de miles de millones de dólares", detalló Kirby.
"Nos preocupaba que fuera en ambos sentidos, y lo cierto es que esta preocupación se está haciendo realidad", dijo.
El país invasor aseguró en el Consejo de Seguridad que su objetivo no ha sido ni es "la destrucción de Ucrania" ni la "desucranización" de su territorio, sino tener al oeste "un vecino pacífico y amigo que no nos amenace", en una sesión del Consejo celebrada para marcar el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.
Los destrozos que dejó la guerra. Foto: REUTERS.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, añadió que lo que su país llama "operación especial" -pues ha prohibido la palabra "guerra"- cesará cuando considere garantizado que en Ucrania ya no se practica "el genocidio y la discriminación de los rusohablantes" en el este de su territorio, aunque no dijo en ningún momento que piensa retirarse de esas regiones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar