Las autoridades japonesas esperan que esto fortalezca la economía, que quedó muy golpeada debido a la pandemia y a las tensiones en la región. Los detalles.
Por Canal26
Martes 11 de Octubre de 2022 - 12:26
Turismo en Japón. Foto: EFE.
Después de tres años de cierre casi completo al turismo por la pandemia, Japón permite desde el martes la entrada libre de turistas. Con esta medida, las autoridades esperan revitalizar la economía del país.
Las restricciones de japón eran de las más estrictas entre las mayores potencias mundiales, con excepción de China. Debido a esto, se hacía muy difícil la recuperación postcovid de la economía.
Hasta el martes, existía un cupo diario de ingreso al país de 50.000 personas. Ahora, eso quedará inhabilitado y se volverá a la situación previa a la pandemia, es decir, la única restricción será la propia oferta de las aerolíneas.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
Japón comenzó a permitir la entrada de turistas ya en junio, pero con muchas restricciones. Había que tramitar un visado especial para cualquier visita y en caso de viajes turísticos, estos debían organizarsecon agencias autorizadas.
A partir del martes, se retoman los acuerdos de visado para estadías de hasta 90 días que se tienen con 68 países entre los que se encuentran Argentina, Estados Unidos, México y miembros de la Unión Europea.
Para quienes no sean de esos países, deberán seguir los requerimientos de antes e la pandemia. Además, se simplificaron los controles migratorios.
Te puede interesar:
La princesa que eligió el amor: la historia de Mako de Japón y su renuncia a la realeza para casarse con un plebeyo
Esta nueva medida llega en un momento difícil para la economía, que no logra repuntar luego de los años de cierre casi total de fronteras. Además, es afectada por la subida de los precios de importaciones debido a la tensión geopolítica en la región.
Además, el yen está perdiendo valor. Sin embargo, esto resulta beneficioso para los turistas que usan dólares y euros ya que la compra de yenes les resulta favorable.
Las autoridades esperan que la reapertura turística haga crecer la economía y que los turistas vuelvan a ver a Japón como un destino favorable.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025