Por segundo día consecutivo, jóvenes iraníes se menifestaron este domingo contra las autoridades debido al derribo del vuelo PS752 donde murieron 176 personas.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2020 - 17:00
Protestas y pedido de Justicia en Irán, REUTERS
Jóvenes iraníes volvieron a manifestarse este domingo contra las autoridades debido al derribo del vuelo PS752 de la compañía Ukraine International Airlines y la muerte de todos sus ocupantes (176 personas).
Las protestas, algunas de las cuales fueron reprimidas por fuerzas de seguridad, abren una importante brecha en la imagen de unidad nacional que tenía Irán.
Las protestas se iniciaron el sábado en forma de vigilias, pero se transformaron en manifestaciones contra las autoridades de la República Islámica, a las que se tachó de “mentirosas” y a las que se pidió su “dimisión” por ocultar la verdad.
Tras el hecho Teherán mantuvo durante tres días que el avión se precipitó por un fallo técnico para después terminar reconociendo que todo fue por "un terrible error humano".
“Mantener en secreto el derribo del avión fue un acto estúpido. La gente que iba en ese vuelo representaba el sueño iraní; eran brillantes investigadores, académicos, gente de nuevas tecnologías, que habían estudiado en las mejores universidades de Irán y luego habían emigrado a Canadá”, dijo a EL PAÍS Kaveh Nematipour, analista iraní.
“Quienes están ahora en las calles son universitarios de clase media y alta que aspiran a hacer lo mismo que quienes iban en ese vuelo. Sienten que el régimen ha derribado su sueño”, agregó.
Este domingo, medios de la oposición informaron de nuevas protestas en media docena de universidades de Teherán y otros centros de Isfahán, Arak y Damghan.
“Los hechos de los últimos dos meses son una manifestación de la ineficacia del sistema de gobierno iraní. Un sistema cuya única respuesta a cualquier crisis es la represión”, denunciaron los estudiantes de la Universidad Amirkabir de Teherán al mismo medio.
“El ambiente está emocionalmente muy cargado. La gente está enfadada porque considera que el Gobierno ocultó información”, explicó Abas Aslani, investigador del Centro de Estudios Estratégicos sobre Oriente Medio de Teherán.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco