Los funcionarios de derecha modificaron la normativa para poder facilitar las expulsiones de extranjeros "delincuentes" y lograron la aprobación en el Senado francés.
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 18:34
Inmigrantes ilegales en la fronte de Francia. Foto: Reuters
Desde el asesinato de un docente francés, a manos de un hombre ruso que reivindicaba el islam, Francia busca reforzar sus frontera para impedir actos de terrorismo y delictivos en el país. En este contexto, se lanzó un nuevo proyecto de ley de migración que, por modificaciones del gobierno del presidente Emmanuel Macron, busca acelerar las deportaciones.
La iniciativa aprobada en el Senado con 115 votos a favor, endurece los criterios de reagrupación familiar y de acceso a la nacionalidad, obligando a los extranjeros a tener 5 años de residencia. Además, la normativa establece que el país no dará ayuda médica a las personas que no tengan papeles.
Frente a las críticas, el presidente del grupo oficialista Los Republicanos en la Asamblea, Olivier Marleix dijo que su partido tiene previsto "seguir endureciendo" el documento antimigrantes y que las modificaciones llegarán con una revisión de la Constitución francesa.
Parlamento francés. Foto: Twitter
El único punto que la ultraderecha francesa no logró modificar fue la regularización temporal de los trabajadores en situación irregular en sectores con escasez de mano de obra. Sin embargo, la firmeza que busca demostrar el gobierno de Macron contra los migrantes podría no ir muy lejos, ya que su partido carece de la mayoría necesaria en el Parlamento bicameral para volverlo ley.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
El proyecto de ley que busca acelerar las expulsiones de migrantes llevó la polémica al Parlamento francés que afronta una fuerte disputa interna por las modificaciones del documento.
Por su parte, el representante de la corriente de centro-izquierda, Sacha Houlié quitó peso al conflicto y a la aprobación de la derecha, y anticipó que la normativa volverá a su escrito original, sin las estrictas modificaciones.
Migrantes ilegales en la fronte de Francia. Foto: Reuters
Mientras, las asociaciones de ayuda a los migrantes llamaron a la Asamblea Nacional a dar marcha con esta política migratoria, a la cual calificaron como un “festival de los horrores”. La nueva ley de migrantes llegará al Parlamento el próximo 11 de diciembre para determinar la aprobación, modificación o negativa de la normativa.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos