El Senado francés aprobó, con una amplia mayoría, un proyecto de ley que pretende anular la validez de cualquier documento que utilice el lenguaje inclusivo.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 17:43
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters
221 senadores de Francia (mayormente de derecha) se impusieron a los 82 que estaban en contra y aprobaron un proyecto de ley que apunta a restringir el uso oficial del lenguaje inclusivo. Ahora, resta que la iniciativa se vote en la Asamblea Nacional, de conformación más variada.
El proyecto parlamentario pretende anular cualquier acto jurídico escrito en lenguaje inclusivo, incluidos los contratos de derecho privado. Además, prohibiría su utilización en publicaciones de personas con cargos públicos o con una misión de servicio público.
Lenguaje inclusivo. Foto: NA
Esto se debe, según explicó la Cámara Alta francesa, a que esa forma de expresarse dificulta la lectura y la pronunciación, así como transcribir oralmente todos los textos. Además, el comunicado expedido por la cámara, advierte consecuencias en los niños para aprender el lenguaje, por lo que lo considera "una amenaza para la lengua francesa".
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, no se quedó fuera de la polémica y se pronunció sin dejar dudas de su postura. En contra de la modalidad que tiende a diluir los géneros, expresó: "En francés, el masculino es lo neutro", ya que puede representar tanto a hombres como mujeres.
La opinión de Macron está respaldada por su esposa Brigitte, exprofesora de literatura, quien también se opone a la utilización de un lenguaje inclusivo. Así, comulga con las ideas del presidente, quien afirmó que Francia es "un país que se unificó por la lengua", ya que construyó "la unidad de la nación” y es “un cemento” que explica la relación del país con los valores republicanos.
Emmanuel Macron y su esposa Brigitte. Foto: Reuters
Por lo tanto, el hombre de 45 años instó a no ceder ante "los aires de los tiempos", ya que considera que esta forma de lenguaje, impulsada mayoritariamente por el movimiento feminista, es una moda: "No necesitamos añadir puntos en medio de las palabras para que se entienda mejor. No hay que ceder a las modas”, expresó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar