El gobierno comenzó con un operativo de rescate de las principales zonas afectadas y desplegó a las fuerzas armadas para colaborar en el plan.
Por Canal26
Lunes 24 de Octubre de 2022 - 12:34
Escombros en las plazas de San Blas, en el estado de Nayarit. Foto: EFE.
Se reportaron al menos tres personas fallecidas tras el paso del huracán Roslyn en Nayarit, estado del occidente de México. El temporal tocó tierra como categoría 3, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora.
Las autoridades informaron a medios locales de dos mujeres que quedaron sepultadas en escombros de sus viviendas en el municipio de Rosamorada, mientras que un adulto mayor falleció cuando un objeto le cayó en su hogar por la tormenta en el municipio de Santiago Ixcuintla, donde tocó tierra Roslyn.
Tras el debilitamiento de Roslyn, que se degradó en la madrugada a baja presión remanente a 80 kilómetros en la ciudad norteña de Monterrey, el Gobierno inició el conteo de daños, según indicó este lunes Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Las consecuencias del huracán Roslyn. Video: Reuters.
“Los municipios que resultaron mayormente afectados con este huracán, con fuertes vientos y una fuerte lluvia, fueron Tecuala, Acaponeta, Rosamorada, Huajicori y evidentemente Santiago Ixcuintla, que es en donde tocó tierra este huracán", expuso Velázquez en la conferencia matutina del Gobierno.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
El Ejército desplegó más de 2.500 elementos para apoyo en evacuaciones, limpieza de casas y vías de comunicación, además de brindar seguridad y apoyo en el establecimiento de refugios temporales.
Las fuerzas armadas colaboraron con el operativo de ayuda. Foto:EFE.
También la Secretaría de Marina (Semar) dispuso 225 efectivos para apoyar en evacuación, limpieza y seguridad periférica, mientras que la Guardia Nacional también activó un plan de auxilio.
En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió casi 800 técnicos especialistas para restablecer la energía eléctrica, coordinar acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y reactivar pozos prioritarios para el suministro de agua potable.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos