La división se refleja también en la Asamblea Legislativa, donde en algunos casos -la destitución del ministro Eduardo Del Castillo, por ejemplo- el sector referenciado en Morales votó junto a la oposición.
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 19:48
Luis Arce, Bolivia. Foto: EFE
Las tensiones en el oficialismo de Bolivia llegaron a su punto máximo. La conducción del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) dio por hecho que si el presidente Luis Arce busca la reelección, deberá hacerlo por otra fuerza. Por otro lado, le exigirá su renuncia al cargo para no tener la ventaja de competir desde la jefatura del Ejecutivo.
“Con esta alta traición, imposible que la base vaya a permitir que pueda ser reelecto (Arce) en las primarias. No va a pasar por nada. Entonces él tendrá que buscar su propia estructura política, hacer su propio partido, su agrupación”, afirmó el vicepresidente del MAS, Gerardo García. Pero, además, García remarcó que si Arce quiere buscar otro mandato “está en su derecho, pero por moral debería renunciar a su Presidencia”.
“Nosotros vamos a exigir que cualquier candidato, que quiera ser candidato, estando en ejercicio de la presidencia, seis meses antes debe renunciar”, declaró el dirigente en conferencia de prensa. El pronunciamiento de la conducción partidaria pone en evidencia la ruptura total del MAS con el Gobierno, enfrentados desde hace meses.
A las sucesivas críticas del expresidente Evo Morales (quien mantiene el control de la estructura) se sumaron cuestionamientos a sus actitudes de parte de funcionarios de Arce, lo que alejó a ambos sectores, que la prensa local llama “evistas” y “renovadores”.
Luis Arce y Evo Morales. Foto: EFE
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
La división se refleja también en la Asamblea Legislativa, donde en algunos casos -la destitución del ministro Eduardo Del Castillo, por ejemplo- el sector referenciado en Morales votó junto a la oposición.
Arce “está traicionando al MAS porque él ha entrado por el MAS; si él quiere hacer su candidatura está en su derecho, pero por moral debería renunciar a su Presidencia”, insistió García. El dirigente advirtió que cuando los candidatos están en el ejercicio de funciones públicas, ya sea como presidente, ministro o en otros cargos, suelen aprovecharse del poder para ejecutar acciones de persecución.
“No aprovecharse en las campañas estando de presidente. Vamos a exigir que sea así, estando de presidente y ministro se aprovechan del poder para acusarnos y enjuiciarnos, enjuician a los que denuncian corrupción”, sostuvo, según los sitios de Fides y Erbol.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto al expresidente Evo Morales. Foto: REUTERS.
Morales y Álvaro García Linera fueron candidatos, sin embargo, mientras ejercían la presidencia y vicepresidencia del Estado, respectivamente, en tres procesos electorales: 2009, 2014 y 2019.
Esta semana Morales se cruzó con aspereza con el ministro de Justicia, Iván Lima, que amenazó con denunciarlo por difamación y le recomendó que “busque un buen abogado”.
“Evo Morales, después de haber sido presidente dos veces conforme manda la Constitución, debería respetar la Constitución y no insistir en ser nuevamente candidato. Respete la Constitución señor Morales y definitivamente actúe con ética”, dijo Lima a una radio paceña.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco