Comenzó fabricando computadoras artesanales en madera con enorme éxito y tras una capitalización creó Apple. Fue cerebro del iPod, el iPhone y el iPad. Su vida marcó un antes y un después para la tecnología. Jobs sufría de cáncer y había renunciado a su cargo a fines de agosto.
Por Canal26
Miércoles 5 de Octubre de 2011 - 00:00
El co-fundador de Apple, Steve Jobs, un genio visionario que "cambió el mundo" y uno de los más grandes inventores estadounidenses que revolucionó la cultura con creaciones como el iPod, el iPad o el iPhone, murió el miércoles de cáncer a los 56 años generando reacciones en todo el planeta.
En la página principal de la web de Apple se publicó el miércoles una gran fotografía en blanco y negro de su co-fundador, con sus pequeños anteojos redondos y su negro cuello volcado característico.
Jobs es considerado el autor intelectual de exitosos productos de Apple como el teléfono móvil Iphone y el reproductor de música Ipod, según reportaron las agencias Ansa y DPA.
Jobs -que sufría de cáncer- renunció a fines de agosto a su cargo de jefe ejecutivo de la compañía de computación con una carta, en la que decía que no podía continuar cumpliendo con sus tareas.
"Siempre dije que si llegaba el día en el que no pudiera cumplir con mis deberes y las expectativas como CEO de Apple sería el primero en hacérselos saber. Lamentablemente ese día ha llegado", indicó Jobs entonces en la misiva.
En 1976 fundó la compañía junto a Steve Wozniak y Ronald Wayne, y jugó un papel fundamental en la revolución de las computadoras personales.
En 1985 fue expulsado de la empresa, lo que provocó una caída en los ingresos de Apple, que se revirtió sólo con su regreso en 1996.
Luego orquestó el lanzamiento de los productos estrellas de la marca de la manzana: desde la computadora iMac en 1998 a la tableta iPad en 2010, pasando además por el walkman digital iPod (2001) o el teléfono multifunción iPhone (2007).
En 2011, Apple se transformó temporalmente en la más grande sociedad del mundo, cotizando en alrededor de 350.000 millones de dólares en bolsa, disputando el primer lugar al gigante petrolero ExxonMobil.
La empresa presentó el martes pasado la nueva generación de su producto estrella, el teléfono inteligente iPhone 4S, más potente y dotado de mayores innovaciones que su antecesor, incluyendo comandos a través de la voz.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
4
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
5
Alerta por un apagón masivo mundial: quiénes serían los usuarios afectados