"Quiero decirlo, para que no se hagan fantasías de patria-fobia. Cuando se dé la oportunidad, se deberá hacer (un viaje) a la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, ya que tienen una similitud cultural", dijo el Sumo Pontífice.
Por Canal26
Lunes 8 de Marzo de 2021 - 14:05
Papa Francisco. Foto: Reuters.
El Papa Francisco habló este lunes sobre la posibilidad de hacer una visita a su país natal y señaló que la misma se llevará a cabo "cuando se dé la oportunidad" a la vez que dijo que será en un viaje que tendrá como destinos "Argentina, Uruguay y el sur de Brasil".
Además el Sumo Pontífice pidió que "no se hagan fantasías de patria-fobia" en declaraciones a la prensa en el vuelo de regreso al Vaticano tras su visita a Irak y se refirió a uno de los destinos pendientes.
En ese sentido explicó: "Quiero decirlo, para que no se hagan fantasías de patria-fobia. Cuando se dé la oportunidad, se deberá hacer (un viaje) a la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, ya que tienen una similitud cultural". Según indicaron los cronistas que lo acompañaron a su visita de tres días a Iraq, Francisco "bromeó diciendo que ya era suficiente con los 76 años que vivió en su país natal" acerca del viaje a la Argentina.
En otro pasaje de sus consideraciones, el líder de la iglesia católica, expresó que los meses de encierro por la pandemia los sintió como estar "en prisión". Al hablar sobre el viaje a Irak, reconoció que se había cuestionado la posibilidad de hacerlo por las chances de contagio de coronavirus.
"Los viajes se cocinan en el tiempo, en mi conciencia y esto (la pandemia) es algo que me hacía dudar, pero he rezado mucho y he tomado una decisión libremente, pero que venía de adentro", aseveró. Asimismo, reveló que en noviembre de 2017 hubo un proyecto de viaje para visitar Chile, Argentina y Uruguay, pero que Chile estaba en medio de una campaña electoral y entonces se decidió ir en enero.
Al respecto, dijo "Pero enero en Argentina y en Uruguay no se puede ir. No hay nadie, es como el julio o agosto de Roma y salió la sugerencia de ir a Perú". Respecto sus viajes y el impacto del paso de tiempo y el octavo año de su pontificado, próximo a cumplirse, Francisco, cruzando los dedos, afirmó que "los 84 no vienen solos".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia