Las autoridades quieren mejorar las leyes para poder evitarlo. ¿Cuándo llegaría ese final anunciado?
Por Canal26
Lunes 8 de Agosto de 2022 - 15:01
Miami. Efectos del cambio climático. Foto: NA.
VoLo Foundation es una organización filantrópica de Florida que apoya investigaciones y proyectos sobre el cambio climático. Es la responsable de dar a conocer de manera pública el informe sobre posible desenlaces relacionados al estado del tiempo.
Según un documento de la organización, Florida es un estado que podría desaparecer alrededor del año 2100. Pese a que falta mucho tiempo, quieren poner la atención en proyectos y leyes que generen un cambio positivo en el clima de todo el mundo; y que -en consecuencia- esto pueda ser evitado.
Florida fue conceptuada en color rojo, esto significa que más de 3,5 millones de personas podrían perder sus casas por este tipo de efecto climático que perjudica cada vez más a Miami.
En el documento indican que la mayoría en alerta son estados de Florida como Miami, St. Petersburg, Tampa, Bradenton, Jacksonville, Naples, Fort Myers, y los de los cayos.
"Siempre hablamos en futuro, del año 2100, pero creo que tenemos que hablar del momento actual, donde más de tres millones y medio de personas están por perder sus casas en Florida", expusieron en el informe.
Y también comentaron que: "Hay un libro que pone como ejemplo uno de los edificios más altos de Miami, donde, en 2050, el agua va a llegar hasta el décimo piso, es un ejemplo muy visual".
Florida es una de las 10 ciudades que están pintadas de rojo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Franco Colapinto podría volver a correr en la Fórmula 1: las posibilidades reales que tiene de estar en el GP de Miami
Miami es el lugar donde más catástrofes ocurrieron en relación al cambio climático.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica anunciaron que esta temporada de huracanes no será tan fuerte de como se proyectaba desde un principio:
"Aunque los trópicos han estado relativamente tranquilos en el último mes, recuerde que sólo se necesita que una tormenta toque tierra para devastar una comunidad. Esto es especialmente crucial en un momento en que nos encaminamos a lo que el equipo anticipa será un pico activo de la temporada”, expresó uno de los directivos.
Por más que sea un documento "algo alentador" respecto a los huracanes, no dejan de ser datos preocupantes y es por eso que se insiste tanto en continuar trabajando para reducir el calentamiento global.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco