Powell aseguró que seguirán vigilando de cerca las condiciones en el sistema bancario y usarán "todas las herramientas necesarias" para protegerlo.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 17:54
Los mercados internacionales en alerta. Foto: REUTERS.
Tras el anuncio de una nueva suba de tasa de interés, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, anticipó que la medida puede no ser adecuados para contener la inflación. El nuevo anuncio se da en medio de la crisis financiera que afrontan los bancos norteamericanos.
"En cambio, ahora anticipamos que alguna política adicional de firmeza pueda ser adecuada", dijo Powell en una rueda de prensa luego de que la Fed anunciara una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos.
Preguntado por la diferencia entre una subida de los tipos en el futuro y una endurecimiento de la política, Powell indicó que habría que centrarse en la palabra "poder" en contraposición con las subidas de los tipos que hasta ahora ha tenido "en curso" el banco central.
Pese a la crisis bancaria, subrayó que la Fed continúa "comprometida" con lograr una bajada de la inflación hasta el objetivo del 2%.
Presidente de la Reserva Federal estadounidense (FED), Jerome Powell. Foto: REUTERS.
En ese sentido, explicó que reducir la inflación requerirá de un periodo de crecimiento "por debajo de la tendencia" y una moderación de las condiciones del mercado laboral: "Restaurar la estabilidad de precios es esencial para allanar el camino para lograr el máximo empleo y precios estables a largo plazo", avisó.
Te puede interesar:
Donald Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un "desastre"
La Fed optó por subir los tipos un cuarto de punto, después de la quiebra de dos bancos en las últimas semanas, el Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank, cuya situación financiera empeoró por la política monetaria del organismo, y el rescate de un tercero al First Republic Bank.
Powell aseguró que seguirán vigilando de cerca las condiciones en el sistema bancario y usarán "todas las herramientas necesarias" para protegerlo.
"Nuestro sistema bancario es sano, resiliente, con un fuerte capital y liquidez", insistió el responsable de la Fed, quien consideró que los recientes acontecimientos podrían derivar en condiciones de crédito más estrictas para los hogares y los negocios.
Agregó que "es demasiado pronto para determinar el alcance de estos efectos y por tanto demasiado pronto para decir cómo debería responder la política monetaria".
El presidente del banco central dejó claro que supervisarán de cerca los datos disponibles y los efectos reales de las condiciones crediticias más estrictas sobre la actividad económica, el mercado laboral y la inflación a la hora de tomar nuevas decisiones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania