Además, la federación de siete emiratos se convertirá en el único país del Golfo con un fin de semana los sábados y domingos, a diferencia de la mayoría de los países árabes, donde los fines de semana se celebran los viernes y sábados.
Por Canal26
Viernes 10 de Diciembre de 2021 - 10:04
Reuters.
El gobierno de Emiratos Árabes Unidos informó que a partir de 2022 el fin de semana pasará de viernes y sábado a sábado y domingo. Además, se instaurará una semana laboral de cuatro días y medio, con el fin de compatibilizar mejor la vida familiar con la laboral, mejorar la productividad y consolidar su posición en el mercado global económico.
De esta forma, además del fin de semana, los emiratíes tendrán libre la tarde del viernes, día de la gran oración semanal en los países musulmanes, indicó la agencia oficial de noticias WAM. "Emiratos Árabes Unidos es el primer país del mundo en introducir una semana laboral de menos de cinco días", según la agencia.
Además, la federación de siete emiratos se convertirá en el único país del Golfo con un fin de semana los sábados y domingos, a diferencia de la mayoría de los países árabes, donde los fines de semana se celebran los viernes y sábados. Con este cambio, EAU busca alinearse con la mayoría de países del mundo. "Todos los departamentos del Gobierno federal empezarán el nuevo fin de semana a partir del 1 de enero de 2022”, agregó la agencia.
"Este fin de semana extenso forma parte de los esfuerzos del gobierno de Emiratos Árabes Unidos para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal (...) así como para aumentar los resultados en materia de competitividad económica” del país, señalaron las autoridades. Los empleados también podrán elegir trabajar desde casa durante el viernes, día en que la jornada durará poco más de cuatro horas.
Esto se enmarca en las perspectivas del país árabe de "seguir el ritmo de la visión de EAU de mejorar su posición en la competitividad global en los sectores económico y empresarial", así como de "consolidar su posición en el mapa económico mundial, como un centro de negocios en el que sea más activo, eficiente y eficaz en la región, y para mejorar la calidad de vida", según WAM.
Con información de EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar