Ebrahim Raisí aseguró que "lo que ocurre hoy en Gaza es un crimen contra la humanidad", en donde las fuerzas israelíes violaron "400 declaraciones, resoluciones y acuerdos" firmados por "organizaciones internacionales".
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 11:35
En medio los festejos por el 45° aniversario de la revolución islámica en Irán, el presidente Ebrahim Raisí pidió a Naciones Unidas (ONU) que excluya a Israel de la organización, acusando al Estado judío de haber "violado 400 declaraciones, resoluciones y acuerdos" firmados por "organizaciones internacionales", por su incursión en la Franja de Gaza.
"Proponemos excluir a la entidad sionista de las Naciones Unidas", dijo el mandatario iraní.
Las declaraciones ocurrieron durante las celebraciones en Teherán que recuerdan la revolución de 1979. En esta oportunidad, las autoridades eligieron ponderar el apoyo a la causa palestina, la lucha de Hamás contra Israel en Gaza y las críticas a los países occidentales, liderados por Estados Unidos.
"Lo que ocurre hoy en Gaza es un crimen contra la humanidad, y los apoyos de este régimen criminal son Estados Unidos y ciertos países occidentales", agregó Raisi durante un discurso ante miles de personas reunidas en la plaza Azadi ("Libertad") de la capital, según la agencia de noticias AFP.
En la plaza Azadi las personas reunidas poseían retratos del "líder supremo", el ayatollah Ali Jamenei; del fundador de la República Islámica, el ayatollah Ruhollah Jomeini, y del popular general Qasem Soleimani, quien murió en una incursión del ejército estadounidense en Bagdad en enero de 2020.
Los presentes coreaban durante los actos los cánticos de "abajo Estados Unidos", "abajo Israel" y "abajo el Reino Unido", principales enemigos de la República Islámica desde 1979.
Te puede interesar:
El presidente de Irán negó que su país tenga intenciones de asesinar a Trump
Irán es uno de los principales respaldos de Hamás en la guerra que se desató el 7 de octubre después de un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino en el sur de Israel, que dejó más de 1.200 muertos, la mayoría civiles, y unos 240 rehenes, de los cuales fueron liberados cerca de la mitad.
En respuesta, Israel se propuso "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva que terminó con la vida de más de 28.000 personas en Gaza, la gran mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista, que controla el territorio desde 2007.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
4
Los niños argentinos secuestrados por Hamás podrían ser liberados tras el acuerdo de alto el fuego con Israel
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos