Los reportes de fallas se dieron desde la ciudadanía en medio de una ola de calor que se siente en México, prácticamente desde el inicio del mes de junio y que en ciudades como Monterrey ha alcanzado hasta 45 grados centígrados.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 18:21
Fallas eléctricas en México. Foto: EFE
En medio de sorpresivos cortes de luz por fallas eléctricas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que el país sufra apagones masivos. La afirmación llega después de la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en medio de la ola de calor que azota al país.
Los reportes de fallas se dieron desde la ciudadanía en medio de una ola de calor que se siente en México, prácticamente desde el inicio del mes de junio y que en ciudades como Monterrey ha alcanzado hasta 45 grados centígrados.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: NA.
“Reafirmo que no hay nada que temer porque no van a haber apagones, hay reservas suficientes, reservas de energía eléctrica”, apuntó el mandatario a medios de comunicación, previo a la supervisión de obras en el Istmo de Tehuantepec, al sur de México.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
El mandatario negó que en Monterrey, donde hubo manifestaciones por falta de energía y el Cenace declaró un estado operativo de emergencia en la red eléctrica, haya alguna situación delicada.
Fallas eléctricas en México. Foto: EFE
“No, no, en ninguna parte del país. Tenemos reservas suficientes, no hay nada, si se tratara de una helada en Texas (EE.UU.), allá sí tienen problema, porque ellos privatizaron toda la industria eléctrica, y nosotros estamos rescatando de la privatización a la industria eléctrica nacional", enfatizó.
Apenas el miércoles, López Obrador, negó que existiese una emergencia en el sistema eléctrico nacional pese a una alerta que emitió el Cenace un día antes, cuando declaró en "estado operativo de alerta" al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6%.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco