El mandatario turco, Recep Erdogan, exigió que se realice una investigación internacional por los crímenes de guerra en Gaza, cometidos por las fuerzas israelíes, y demandó un alto al fuego permanente para establecer un Estado palestino soberano.
Por Canal26
Martes 5 de Diciembre de 2023 - 09:35
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó hoy en Doha al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, de continuar la guerra en la Franja de Gaza por "cálculos políticos internos" e insistió en que se realice una investigación internacional sobre los "crímenes de Israel" en el enclave palestino.
Además, el mandatario turco señaló ante una cumbre de los jefes de Estado de los países árabes del golfo que "matar a los niños y mujeres y asesinar a 17.000 palestinos inocentes es un crimen de guerra y contra la humanidad. Israel tendrá que rendir cuentas por esas acciones".
El presidente turco con el emir de Qatar durante su visita oficial. Reuters
Erdogan, aliado del pueblo palestino, insistió en la necesidad de alcanzar un alto el fuego permanente en la guerra iniciada el 7 de octubre y trabajar para "establecer un Estado palestino soberano en los territorios de 1967, con capital en Jerusalén Este", ocupada por el Estado israelí ese año.
Cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo en Doha. Erdoga. Reuters.
"Nuestro objetivo es alcanzar una tregua permanente y un alto el fuego y establecer el Estado palestino", recalcó el jefe de gobierno turco.
Asimismo, Erdogan agregó que su país está dispuesto a asumir la responsabilidad en la región para que exista la opción de un Estado garante en los territorios que controla Hamás.
Los dichos del mandatario turco buscan conciliar la paz entre el grupo islamista y su aliado histórico, Israel. A pesar de que sus relaciones con el Estado judío se deterioraron desde su llegada al poder (Erdogan) en el 2002, ambas naciones volvieron a restablecer sus contactos el año pasado con planes para una cooperación más estrecha. Sin embargo, la tensión volvió a escalar entre las partes tras la guerra en Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar