Desde Kiev también denunciaron que tras la conquista de esta ciudad, el Ejército ruso se prepara para seguir avanzando por todo el territorio.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 12:52
Ucrania retira sus tropas de Avdivka. Foto: Reuters.
A partir de la retirada del Ejército ucraniano de la ciudad de Avdivka, los cruces con Rusia no cesan. En este marco, las autoridades rusas acusaron a las fuerzas ucranianas de usar armas químicas estadounidenses durante 2023, mientras que Kiev señala que Moscú quiere seguir avanzando sobre Ucrania por la zona conquistada.
"El 28 de diciembre de 2023, en la línea de operaciones de Krasnolimansk, un vehículo aéreo no tripulado tipo helicóptero arrojó granadas de gas de fabricación estadounidense llenas de sustancia CS sobre las posiciones de las tropas rusas. Esta sustancia tiene un efecto irritante sobre los ojos y el tracto respiratorio superior, y en altas concentraciones puede causar quemaduras en la piel, parálisis respiratoria y paro cardíaco", dijo el teniente general Igor Kirilov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las fuerzas rusas en una conferencia de prensa.
En este sentido, el militar recordó que los días 7 y 21 de abril de 2023 las fuerzas ucranianas dispararon sobre las posiciones de las tropas rusas granadas de mano con sustancias químicas irritantes marcadas como Teren-6. Además, indicó que el 15 de junio un dron ucraniano arrojó un recipiente de plástico que contenía una mezcla de cloroacetofenona y cloropicrina.
Kirilov resaltó que la sustancia CS está clasificada como agente químico antidisturbios, mientras que la cloropicrina está en la lista de la Convención sobre Armas Químicas, un tratado internacional para el control de armamento que mantiene en la figura de ilegal a la producción, almacenamiento y utilización de armas químicas. De esta manera, el uso de estos químicos está terminantemente prohibido, incluso en las guerras.
Además, añadió, a fines de enero se encontró una sustancia tóxica, similar al agente de guerra química BZ, en un escondite de las fuerzas ucranianas en la ciudad de Melitopol, informó la agencia de noticias Sputnik.
Rusia acumula fuerzas en el frente de Avdivka. Foto: EFE
El suministro de este tipo de municiones por parte de Estados Unidos es una violación del artículo de la Convención que entró en vigencia en 1997 y que obliga a un Estado miembro a "no transferir nunca, bajo ninguna circunstancia, directa o indirectamente, armas químicas a ningún destinatario", subrayó.
El militar también afirmó que Rusia tiene la base de pruebas necesaria para todos los casos de utilización de sustancias químicas tóxicas por parte de las fuerzas ucranianas, de acuerdo con los requisitos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que supervisa la aplicación de la Convención.
Según Kirilov, las el Ejército de Ucrania planea emplear productos químicos para dificultar la ofensiva del Ejército ruso con el obetivo de ganar tiempo de más para preparar las líneas defensivas. "De acuerdo con la información disponible, el régimen de Kiev, con la ayuda de manipuladores occidentales, está desarrollando una nueva táctica que consiste en hacer estallar tanques con ácido cianhídrico y amoníaco durante el avance de las tropas rusas", destacó.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Por otra parte, el Ejército ucraniano denunció que las tropas rusas dispararon múltiples ataques al oeste de la ciudad de Avdivka, en lo que fue un intento de ganar más terreno en esta zona del este de Ucrania, después de que los soldados ucranianos, que se encuentran en un estado de inferioridad numérica y material, se retiraran de esta localidad, sometida desde hace meses a la avanzada rusa.
"El enemigo intenta desarrollar activamente su ofensiva", dijo en la televisión estatal Dmitro Likhoviy, portavoz del comandante del Ejército ucraniano que lidera a las tropas de Ucrania en la zona.
La batalla por la ciudad de Avdivka, que estuvo bajo control de separatistas durante 2014, fue una de las más sangrientas desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022. La localidad, de valor simbólico para ambas partes, está ubicada a escasos kilómetros de Donetsk, controlada por separatistas y que Rusia se anexó durante 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco