Esto es una tendencia que inició en 2020 cuando Donald Trump perdió las elecciones presidenciales. Uno de los casos es en un condado rural de Arizona.
Por Canal26
Martes 29 de Noviembre de 2022 - 12:21
Protestas durante las elecciones de medio término en Arizona. Foto: Reuters.
Luego de las elecciones de medio término en Estados Unidos, algunos miembros del Partido Republicano se niegan a certificar los resultados electorales. Esta es una tendencia que inició en las presidenciales de 2020 cuando Donald Trump fue derrotado por Joe Biden.
Un caso fue en el condado rural de Cochise (Arizona) donde dos de los llamados “supervisores” de la elección se pasaron de la fecha límite que establece la ley para certificar los resultados, desencadenando una batalla legal que se dirimirá en los juzgados.
Los republicanos sostienen que las elecciones fueron celebradas de manera irregular en el condado de Maricopa, el más poblado de Arizona, y que por lo tanto su acción es una protesta. Sin embargo, no presentan pruebas de esto.
Lo mismo estuvo a punto de ocurrir en otro condado de Arizona, sin embargo, los republicanos se echaron atrás a última hora y certificaron los resultados. En Pensilvania sigue una disputa activa por el mismo motivo.
Que los cargos electos locales certifiquen con su firma el resultado electoral había sido tradicionalmente percibido como una formalidad administrativa, pero desde que el expresidente Trump (2017-2021) no aceptó su derrota en las elecciones de 2020, se convirtió en una acción controvertida.
Te puede interesar:
El Partido Demócrata obtiene el último escaño en el Senado, luego del balotaje en Georgia
El partido conservador consiguió los 218 escaños de los 435, lo que les permitió hacerse con la mayoría. Así, tendran una base fuerte de oposición en el congreso contra la agenda de Joe Biden y su Partido Demócrata. Además, ponen fin al mandato de la demócrata Nancy Pelosi como presidenta de la Cámara Baja.
Aun así, estos resultados son menores a los esperados en la previa de los comicios. Además, los demócratas mantienen el control del Senado.
1
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
2
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Polémica en EEUU: cómo son las barreras que instala Texas en el río Grande para detener la inmigración de México
5
Adiós a las borracheras: confirman que en Alemania cada vez se bebe menos cerveza