El ex presidente boliviano presentó, a través de su abogado, una excusa legal. La denuncia señala que Morales habría cometido los delitos de "trata de personas" y "estupro" con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
Por Canal26
Jueves 10 de Octubre de 2024 - 18:30
Evo Morales. Foto: REUTERS.
Evo Morales presentó, a través de su abogado, una excusa legal para no asistir a la citación de la Fiscalía por el caso en el que es investigado por "trata de personas" y "estupro".
"Hemos presentado un memorial y hacer conocer esta sentencia constitucional que ordena que se remitan las actuaciones procesales a Cochabamba", informó Jorge Pérez, el abogado titular del ex presidente de Bolivia.
Además, Pérez criticó el movimiento de más de 600 policías en Tarija que el Gobierno de Luis Arce instruyó para la posible declaración de Morales.
Evo Morales. Foto: REUTERS.
"Definitivamente hay un escenario de amedrentamiento", opinó el abogado, que fue ministro de Gobierno (Interior) durante la gestión de Morales.
Te puede interesar:
Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional
La denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana señala que Morales habría cometido los delitos de "trata de personas" y "estupro" con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
Evo Morales. Foto: EFE.
La víctima presuntamente pertenecía a un grupo juvenil creado por el político durante su Presidencia, llamado 'Generación Evo'.
Según la investigación, esos hechos ocurrieron en la región de Tarija, sin embargo, el abogado Pérez manifestó que el caso se debe indagar donde sea "habida" la persona acusada, es decir, en la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, donde vive el exgobernante.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría