Ucrania subraya la urgencia de la ayuda estadounidense, afirmando que Rusia está decidida a socavar la economía del país con ataques a las infraestructuras, incluida su red eléctrica, puertos, granjas y fábricas.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 10:47
Gran inversión ucraniana en armamento. Foto: Reuters
Ucrania gastó 4.000 millones de dólares en adquirir armamento para intentar compensar las carencias en armas y munición provocadas por los retrasos en el envío de la asistencia militar de sus aliados.
El ministro ucraniano de Finanzas, Serguí Marchenko, envió un duro mensaje a sus aliados después de que el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, accediera a someter a votación el paquete de ayuda a Ucrania propuesto por la Casa Blanca de forma separada.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes. Foto: Reuters.
La Casa Blanca había incluido en una misma ley la ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán y, luego de esta decisión, la nueva partida de más de 60.000 millones de dólares en asistencia a Ucrania se votará el 20 de abril.
De este modo, Marchenko alertó de las “consecuencias negativas para el presupuesto” de Ucrania de un gasto en armamento que podría haberse evitado de haber enviado los socios de Kiev la ayuda que tenían prevista. Incluso, comentó la delicada situación de su país: “Ucrania se encontró en una situación difícil debido a las cantidades insuficientes tanto de financiación como de armas y munición”.
De todos modos, el ministro alabó las “políticas efectivas” de su Gobierno, que “permitieron mantener la estabilidad financiera” pese a los gastos inesperados y las demoras en la ayuda económica internacional.
Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
El presidente Volodímir Zelenski y otros dirigentes ucranianos reconocieron que la nación europea necesita desesperadamente el desbloqueo de la ayuda militar de EEUU para poder seguir haciendo frente a Rusia en el campo de batalla.
La Cámara de Representantes también presentó un proyecto de ley que abriría la puerta a la confiscación de los activos rusos en Estados Unidos para destinarlos a ofrecer más asistencia a Ucrania.
En este sentido, el ministro Marchenko culminó su oratoria con una dura descripción de la situación ucraniana: “La falta de ayuda o los retrasos en el apoyo a Ucrania afectan negativamente nuestra capacidad de enfrentarnos al enemigo en el frente, y la falta de defensa aérea y de misiles defensivos reducen el potencial económico del país”.
Los ataques rusos hacen estragos en Ucrania. Foto: Reuters
Por su parte, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, subrayó el compromiso del Gobierno del presidente Joe Biden de proporcionar la ayuda presupuestaria y militar que Ucrania necesita, al tiempo que calificó de inexcusables los retrasos republicanos en la aprobación de la asistencia.
En cuanto al Kremlin, afirmó que cualquier nueva ayuda militar estadounidense a Ucrania no cambiaría la situación en el frente, donde las fuerzas de Kiev se encuentran en una mala posición, e incluyó dicha ayuda en el marco de una política "colonial" que enriquece a Estados Unidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
3
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén