La UNRWA no puede entregar comida al norte de Gaza desde hace 2 semanas, mientras los palestinos que siguen en la zona están "al borde de la hambruna".
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 16:50
Refugiados de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Foto: EFE
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) asegura que cada vez tiene más dificultades para operar en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde Israel planea incrementar los ataques terrestres.
El comisionado general de la organización, Philippe Lazzarini, aseguró que, debido a los planes del Gobierno israelí, "existe una profunda sensación de pánico" en el enclave palestino.
Ataques israelíes a la ciudad de Rafah, Gaza. Foto: EFE
Es que, el domingo pasado, por primera vez en Rafah, la ONU no pudo operar con el nivel mínimo de protección que ofrece la policía local, por lo que sus camiones fueron saqueados.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En la ciudad superpoblada de Rafah, la situación que viven los palestinos refugiados es angustiante: una fuerte ofensiva en instituciones hospitalarias y muchos policías muertos, indican que las fuerzas del orden locales podrían dejar de funcionar.
Ante esta situación, el comisionado general de la agencia habló de "la posibilidad de hambruna", sobre todo en el norte de la Franja, donde hay aproximadamente 300.000 personas a las que no se les puede dar ayuda humanitaria desde el 20 de enero.
"Los próximos días nos dirán si somos capaces de continuar operando en un ambiente extremadamente difícil", dijo al tiempo que aclaró que, en estos cuatro meses de guerra, el 5% de la población de Gaza murió, está herida o en paradero desconocido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar