El monarca neerlandés afirmó que se sentía "personal e intensamente" afectado, ya que sus ancestros figuran entre los principales beneficiarios de esta práctica.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 12:12
Guillermo Alejandro, rey de Países Bajos.
Guillermo Alejandro, rey de Países Bajos, se expresó en contra de la esclavitud que ejerció su país durante la época colonial y afirmó que se sentía "personal e intensamente" afectado, ya que sus ancestros figuran entre los principales beneficiarios de esta práctica.
"De entre todas las formas que puedes arrebatar la libertad a una persona, la esclavitud es la más dolorosa y la más degradante", expresó el monarca.
"Hoy estoy aquí frente a ustedes como su rey y como parte del Gobierno. Hoy me disculpo", declaró Guillermo en un acto de conmemoración en Ámsterdam del 150º aniversario de la liberación de los esclavos en las colonias neerlandesas.
Máxima Zorreguieta junto a su esposo, el rey de Países Bajos. Foto: Reuters.
"Los libros solo muestran los hechos a través de los ojos del bibliotecario, y las voces de los esclavizados son páginas que se llevó el viento", indicó el monarca.
"Así que hoy comparezco ante todos ustedes como su rey, como parte del Gobierno, para transmitir estas disculpas personalmente", agregó y lamentó que este crimen jamás fue castigado ni sus víctimas indemnizadas.
"No hemos hecho nada al respecto", zanjó, antes de recordar no obstante la investigación histórica que está realizando la Casa Real para descubrir con exactitud el papel jugado por sus ancestros en la era esclavista.
Te puede interesar:
Gran noticia para quienes buscan emigrar: un país europeo abre sus puertas a los argentinos sin ciudadanía
El comercio legal de esclavos terminó en 1814 en Países Bajos, pero sobrevivió en las colonias neerlandesas hasta 1873.
Según un informe solicitado por el Ministerio del Interior, publicado en junio, las colonias, donde la economía esclavista estaba ampliamente implantada, aportaron entre 1675 y 1770 a la familia real el equivalente de unos 545 millones de euros (595 millones de dólares).
Los reyes Guillermo III, Guillermo IV y Guillermo de Orange-Nassau, ancestros del actual monarca, figuran entre los principales beneficiarios de lo que el informe define como una "implicación deliberada, estructural y de largo aliento" de la corona neerlandesa en el esclavismo.
La trata de esclavos contribuyó en particular a financiar el "siglo de oro" neerlandés, un periodo de prosperidad erigido sobre el comercio de ultramar en los siglos XVI y XVII.
Se evalúa que la trata neerlandesa llevó a unos 600.000 africanos a las colonias neerlandesas de Sudamérica y el Caribe.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener