El grupo islamista mantuvo un encuentro indirecto en Egipto con el Estado judío, a fin de poder alcanzar un supuesto acuerdo. Los rehenes de ambas partes, en la mira principal.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 11:46
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X/@idfonline.
Hamás afirmó este sábado que las negociaciones indirectas con Israel podría desembocar en un alto el fuego en la Franja de Gaza, si es que Israel "deja de imponer nuevas condiciones".
"La posibilidad de alcanzar un acuerdo está más cerca que nunca, siempre que el enemigo deje de imponer nuevas condiciones", declaró el grupo islamista a través de un comunicado.
El anuncio fue emitido por Hamás luego de que se diera un encuentro entre representantes de las milicias Yihad Islámica y del Frente Popular para la Liberación de Palestina en la ciudad de El Cairo, Egipto. Este último país actúa como mediador en las negociaciones de Medio Oriente.
La discusión de las partes fue "en profundidad, la evolución de las negociaciones indirectas con los hermanos mediadores sobre el alto el fuego, el acuerdo de intercambio y todas las variables a nivel regional", se señaló en el comunicado.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Asimismo, las partes se comprometieron a reunirse nuevamente cuanto antes, para que quede formado el Comité de Apoyo Comunitario, el cual deberá gestionar la Franja de Gaza una vez finalice la guerra que data desde el 7 de octubre de 2023, y que ya dejó un saldo de 45.000 muertos.
Destrozos en Gaza por ataques de Israel. Foto: Reuters.
En noviembre pasado, Hamás anunció que busca implementar el comité "de inmediato, empezando desde ya, no sólo cuando acabe la agresión (israelí), sino utilizando los recursos disponibles para estar preparados para gestionar todos los asuntos de la vida a nivel local".
Además de la posible tregua en la región, se pone en juego la liberación de rehenes por ambos bandos, y el potencial intercambio de los mismos.
Una de las principales demandas de Israel para finalizar la guerra es justamente que Hamás no forme parte del próximo gobierno en Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar