En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar a 105 de los 251 secuestrados el 7 de octubre, a cambio de sacar a 240 presos palestinos de cárceles israelíes.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 20:32
Los niños son los que más sufren la guerra en Gaza. Foto: Reuters.
El grupo islamista Hamás dijo este martes que el acuerdo para lograr un alto el fuego en Gaza que permita liberar a los rehenes israelíes en el enclave es "posible" si Israel no pone condiciones nuevas.
"En vista de las conversaciones serias y positivas que se están desarrollando hoy en Doha bajo la mediación de los hermanos cataríes y egipcios, es posible llegar a un acuerdo para un alto el fuego y un intercambio de prisioneros si la ocupación deja de imponer nuevas condiciones", dijo el grupo en un comunicado.
Víctimas mortales de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El mensaje llega en pleno empuje de las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y después de que ambas partes hayan confirmado que el acuerdo se encuentra más cerca que nunca.
Por su parte, el mediador israelí y activista Gershon Baskin advirtió en X que, si bien hay "señales positivas de que se está gestando un acuerdo", hay que esperar a que finalmente ocurra, sobre todo ante un gobierno aún "dispuesto a sacrificar rehenes israelíes".
"Es importante recordar que no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo. Desde julio, Hamás ha estado dispuesto a un acuerdo por etapas, según la demanda israelí. Pero Hamás enfatizó que sin un compromiso israelí de terminar la guerra en la segunda etapa, incluida una retirada total de Gaza -con garantías internacionales-, Hamás no aceptará un acuerdo", detalló Baskin.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Ayer lunes, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó que el acuerdo está "más cerca que nunca", en declaraciones recogidas por los medios israelíes durante un panel a puerta cerrada en la Knéset (el Parlamento israelí).
Y hoy, una fuente palestina confirmó a la agencia de noticias EFE que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, se encuentra de camino a El Cairo de forma urgente. Su visita estaba prevista para mañana, miércoles, coincidiendo con cumbre del D-8, pero las autoridades egipcias han urgido su presencia esta misma noche, dijo la fuente.
Varios medios publicaron esta tarde que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se encontraba también de camino a El Cairo para participar en las negociaciones, pero un portavoz del mandatario y tanto medios egipcios como locales lo negaron poco más tarde.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania